OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en el taller de SENATI - PUNO. El objetivo de este trabajo fue: obtener un queso cremoso enriquecido con miel de abeja, mejorando así su contenido proteico y sus características sensoriales, el método que se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Yupanqui, María Angela, Quispe Bellido, Nora Haydee
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/158
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_eef4724f4c1d33f5b5d9b52c85c3d856
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/158
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJARamirez Yupanqui, María AngelaQuispe Bellido, Nora HaydeeEl presente artículo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en el taller de SENATI - PUNO. El objetivo de este trabajo fue: obtener un queso cremoso enriquecido con miel de abeja, mejorando así su contenido proteico y sus características sensoriales, el método que se utilizó fue el tradicional para la obtención de un queso cremoso que tenga la propiedad de ser untable. La materia prima que se utilizó en la elaboración del queso es, la leche entera de vacas criollas, con 12,5% a 13% de solidos totales, la cual es producida en el Centro Experimental de lllpa, Esta leche es muy rica en grasa e influye en et sabor del queso. Y un producto agregado es la miel. La miel es un producto dulce que las abejas lo elaboran a partir del néctar de las flores y es rica en vitamina A, varía de acuerdo a la zona. La adición de la miel se realiza en el batido siendo una operación en el proceso de elaboración del queso crema. EI presente artículo de investigación es para aplicar en la lndustria Quesera, utilizando como materia prima, la leche y la miel de abeja de nuestra región.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/15810.35306/rev. cien. univ..v9i1.158Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 124-1292521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/158/137Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1582018-05-15T21:58:30Z
dc.title.none.fl_str_mv OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
title OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
spellingShingle OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
Ramirez Yupanqui, María Angela
title_short OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
title_full OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
title_fullStr OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
title_full_unstemmed OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
title_sort OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DEL QUESO CREMA UNTABLE CON MIEL DE ABEJA
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Yupanqui, María Angela
Quispe Bellido, Nora Haydee
author Ramirez Yupanqui, María Angela
author_facet Ramirez Yupanqui, María Angela
Quispe Bellido, Nora Haydee
author_role author
author2 Quispe Bellido, Nora Haydee
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente artículo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en el taller de SENATI - PUNO. El objetivo de este trabajo fue: obtener un queso cremoso enriquecido con miel de abeja, mejorando así su contenido proteico y sus características sensoriales, el método que se utilizó fue el tradicional para la obtención de un queso cremoso que tenga la propiedad de ser untable. La materia prima que se utilizó en la elaboración del queso es, la leche entera de vacas criollas, con 12,5% a 13% de solidos totales, la cual es producida en el Centro Experimental de lllpa, Esta leche es muy rica en grasa e influye en et sabor del queso. Y un producto agregado es la miel. La miel es un producto dulce que las abejas lo elaboran a partir del néctar de las flores y es rica en vitamina A, varía de acuerdo a la zona. La adición de la miel se realiza en el batido siendo una operación en el proceso de elaboración del queso crema. EI presente artículo de investigación es para aplicar en la lndustria Quesera, utilizando como materia prima, la leche y la miel de abeja de nuestra región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/158
10.35306/rev. cien. univ..v9i1.158
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/158
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v9i1.158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/158/137
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 124-129
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607844188618752
score 13.08741
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).