1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación consiste en la problemática del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa de saneamiento de SEDA JULIACA. Para el desarrollo de sus actividades operacionales en la zona de trabajo, es necesario brindar una “PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE SANEAMIENTO SEDA - JULIACA”; El objetivo del proyecto fue proponer la planificación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la Empresa de saneamiento Seda – Juliaca se utilizó la Norma Internacional OHSAS 18001:2007. En sus procesos y operaciones, se evaluó la situación actual de la seguridad y salud ocupacional, al desarrollar él diagnóstico inicial se determinó que el nivel de cumplimiento de la Norma OHSAS, en la empresa de saneamiento Seda- Juliaca es del 30%, lo cual nos indica que e...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación consiste en la problemática del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa de saneamiento de SEDA JULIACA. Para el desarrollo de sus actividades operacionales en la zona de trabajo, es necesario brindar una “PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE SANEAMIENTO SEDA - JULIACA”; El objetivo del proyecto fue proponer la planificación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la Empresa de saneamiento Seda – Juliaca se utilizó la Norma Internacional OHSAS 18001:2007. En sus procesos y operaciones, se evaluó la situación actual de la seguridad y salud ocupacional, al desarrollar él diagnóstico inicial se determinó que el nivel de cumplimiento de la Norma OHSAS, en la empresa de saneamiento Seda- Juliaca es del 30%, lo cual nos indica que el si...
3
artículo
El presente artículo de investígación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en el taller de SENATI - PUNO. El objetivo de este trabajo fue: obtener un queso cremoso enriquecido con miel de abeja, mejorando así su contenido proteico y sus características sensariales, el método que se utilizó fue el tradicional para la obtención de un queso cremoso que tenga la propiedad de ser untable.
4
artículo
El presente artículo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en el taller de SENATI - PUNO. El objetivo de este trabajo fue: obtener un queso cremoso enriquecido con miel de abeja, mejorando así su contenido proteico y sus características sensoriales, el método que se utilizó fue el tradicional para la obtención de un queso cremoso que tenga la propiedad de ser untable. La materia prima que se utilizó en la elaboración del queso es, la leche entera de vacas criollas, con 12,5% a 13% de solidos totales, la cual es producida en el Centro Experimental de lllpa, Esta leche es muy rica en grasa e influye en et sabor del queso. Y un producto agregado es la miel. La miel es un producto dulce que las abejas lo elaboran a partir del néctar de las flores y es rica en vitamina A, varía de acuerdo a la zona. La adición de la miel se realiza en el batido siend...