RELACIÓN ENTRE LA SALUD ORAL Y LA CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la salud oral y la calidad de vida del adulto mayor del distrito de Paucarcolla, Puno, Perú. Materiales y métodos: Es un estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo y de corte transversal. La población fue de 250 personas y la muestra estuvo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/982 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elderly, Quality of life, Oral health, Edentulism, Periodontal disease |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la salud oral y la calidad de vida del adulto mayor del distrito de Paucarcolla, Puno, Perú. Materiales y métodos: Es un estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo y de corte transversal. La población fue de 250 personas y la muestra estuvo conformada por 90 adultos mayores. La recolección de la información mediante encuesta, incluyo edad, sexo, Índice de Salud Oral Geriátrico (GOHAI), y un examen clínico mediante los índices IHOS, COP-D y IPC; el tipo de edentulismo y situación protésica con una ficha de observación. Resultados: Con una edad media de 74,79 años (D.E. ± 6,01); 53.3% de sexo femenino. Un 79.2% presenta una higiene oral mala. El CPOD fue de 26.02 (IC: 95% 24,72-27,32). Un 88.9% presenta una experiencia de caries grave. Un 50.0% presento el código 2 del IPC, disminuye con la edad (p< 0,05). Un 80.0% presenta enfermedad periodontal. Un 91.1% presenta edentulismo, aumenta con la edad (p< 0.05), mayor en el sexo femenino solo del maxilar inferior (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).