Influencia de la interdisciplinariedad para el logro de capacidades en estudiantes de las instituciones educativas secundarias estatales del distrito de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se ha presentado una revisión sobre la interdisciplinariedad como una estrategia que posibilita el carácter activo y multifuncional de los saberes en el logro de capacidades de los estudiantes. Objetivo: tiene como propósito determinar la influencia de las estrategias activas interdi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1016 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interdisciplinariedad, logro de capacidades. |
Sumario: | En este trabajo se ha presentado una revisión sobre la interdisciplinariedad como una estrategia que posibilita el carácter activo y multifuncional de los saberes en el logro de capacidades de los estudiantes. Objetivo: tiene como propósito determinar la influencia de las estrategias activas interdisciplinarias en el logro de capacidades en los estudiantes de las instituciones educativas secundarias estatales del distrito de Juliaca, 2020. Métodos: en esta investigación se utilizó el paradigma cuantitativo y por el tipo de conocimiento es científico. Resultados: Se concluye que la aplicación de estrategias activas interdisciplinarias aplicada a los procesos didácticos, fortalece significativamente el logro de capacidades de los estudiantes que conforman la muestra de estudio, demuestra que la aplicación de estrategias activas interdisciplinarias para el logro de capacidades de las áreas curriculares de los mismos es en Proceso en un (75%), con lo cual se demuestra que los objetivos se han cumplido y que la hipótesis de la investigación ha sido confirmada. Conclusiones: Los resultados demuestran que la aplicación de estrategias activas interdisciplinarias en el proceso didáctico, influye significativamente en el logros de capacidades en los estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Juliaca, también se concluye que este enfoque interdisciplinario exige de la reelaboración teórica de los principios didácticos y la utilización de nuevas categorías que asuman con rigor y cientificidad el reto de fundamentar teóricamente las investigaciones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).