CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN JULIACA
Descripción del Articulo
Introducción: Este estudio busca identificar el grado de aplicación práctica de las normas de bioseguridad en los alumnos Universitarios en etapa formativa. Métodos: Se siguió un diseño de investigación corte transversal, la cual tuvo como población de estudio a los estudiantes de la clínica Odontol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/79 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/79 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Introducción: Este estudio busca identificar el grado de aplicación práctica de las normas de bioseguridad en los alumnos Universitarios en etapa formativa. Métodos: Se siguió un diseño de investigación corte transversal, la cual tuvo como población de estudio a los estudiantes de la clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”; se trabajó con una muestra probabilística de 96 estudiantes, en los cuales se evaluó el cumplimiento de las normas de bioseguridad.R esultados : En los estudiantes evaluados se encontró que la aplicación de medidas de bioseguridad es regular (60%); por otra parte el uso de barreras como cambio de guantes en procedimientos extensos, uso de anteojos protectores, desinfección de pieza de mano entre pacientes, desinfección de material de laboratorio se encontró que estos se realizan esporádicamente. Conclusión: Se ha comprobado que el grado de aplicación de las medidas de bioseguridad es regular, existen aún áreas críticas que mejorar y evitar infecciones cruzadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).