METODOLOGÍA SCRUM PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS 88 EMPRESAS DE LA CIUDAD DE JULIACA, 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la metodología SCRUM para el desarrollo de software en laspequeñas y medianas empresas de la ciudad de Juliaca yverificar los resultados con los objetivos. La metodología planteada fue la de SCRUM, que nos sirve como guía para laelaboración de softwa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/142
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la metodología SCRUM para el desarrollo de software en laspequeñas y medianas empresas de la ciudad de Juliaca yverificar los resultados con los objetivos. La metodología planteada fue la de SCRUM, que nos sirve como guía para laelaboración de software y proyectos en forma ágil, estametodología sirve como herramienta de competitividad entre las empresas las cuales según las encuestas a 40 empresas pequeñas y medianas, están dispuestas a utilizarlas tanto para la generación de proyecto como para el desarrollo de software. Como resultado, se ha determinado que efectivamente las empresas encuestadas en la ciudad de Juliaca cuentan con recursos tecnológicos y herramientas para poder implementar la metodología planteada en este trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).