INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA

Descripción del Articulo

A nivel mundial las personas creen que el punto de ebullición del agua es 100°C en cualquier lugar del mundo, en cualquier país y a cualquier nivel, sin diferenciar si existe o no altitud; si la misma influye o no en el punto de ebullición del agua. En la vida académica, en la etapa estudiantil de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Quispe, Victoria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/844
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable, agua embotellada, temperatura de ebullición, presión atmosférica, altitud.
id REVUANCV_aa05b2fb89d1dd31a8a83747bd72b432
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/844
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACAVargas Quispe, VictoriaAgua potable, agua embotellada, temperatura de ebullición, presión atmosférica, altitud.A nivel mundial las personas creen que el punto de ebullición del agua es 100°C en cualquier lugar del mundo, en cualquier país y a cualquier nivel, sin diferenciar si existe o no altitud; si la misma influye o no en el punto de ebullición del agua. En la vida académica, en la etapa estudiantil de pre grado nos enseñan y aprendemos datos generales y básicos, como es el punto de ebullición del agua, pero a nivel del mar sin hacer diferencias ni tomar en cuenta la existencia de la altitud de algunas ciudades. Por tal motivo, el punto de ebullición del agua a una altitud como a la que se encuentra la ciudad de Juliaca no se conoce, menos aún no está registrado en ningún texto, ni publicaciones; etc. es por tal motivo que se determina la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de Juliaca que se encuentra a una altitud de 3,823 m.s.n.m.; En la investigación se determina el punto de ebullición del agua potable y agua embotellada de diferentes marcas. Para determinar el punto de ebullición del agua, se tomo como muestra un volumen de 60 ml. de agua potable y de varias marcas de agua embotellada; para ello se utiliza un termómetro de 150 °C, para el mismo el agua se hace hervir a la altitud a la que se encuentra la ciudad de Juliaca que es 3,823 m.s.n.m. En la investigación se toma en cuenta la presión atmosférica a la que se encuentra la ciudad de Juliaca, la misma que influye en la determinación del punto de ebullición del agua, la que permite determinar de forma experimental la temperatura de ebullición del agua en grados centígrados. La investigación, muestra la temperatura de ebullición del agua, potable, Cielo, San Luis, San Mateo, Agua Socosani con Gas y Agua Socosani sin Gas; todas se encuentran en el mercado local, cuyos resultados, se obtienen en grados centígrados, la que se realizó en cuatro etapas, en los meces de Abril, Julio, Octubre, Diciembre, obteniendosé un punto de ebullición de 85°C.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/84410.35306/rev. cien. univ..v1i1.844Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/844/721Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8442021-08-02T14:30:52Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
title INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
spellingShingle INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
Vargas Quispe, Victoria
Agua potable, agua embotellada, temperatura de ebullición, presión atmosférica, altitud.
title_short INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_full INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_fullStr INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_sort INFLUENCIA DE LA ALTITUD EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE JULIACA
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Quispe, Victoria
author Vargas Quispe, Victoria
author_facet Vargas Quispe, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Agua potable, agua embotellada, temperatura de ebullición, presión atmosférica, altitud.
topic Agua potable, agua embotellada, temperatura de ebullición, presión atmosférica, altitud.
description A nivel mundial las personas creen que el punto de ebullición del agua es 100°C en cualquier lugar del mundo, en cualquier país y a cualquier nivel, sin diferenciar si existe o no altitud; si la misma influye o no en el punto de ebullición del agua. En la vida académica, en la etapa estudiantil de pre grado nos enseñan y aprendemos datos generales y básicos, como es el punto de ebullición del agua, pero a nivel del mar sin hacer diferencias ni tomar en cuenta la existencia de la altitud de algunas ciudades. Por tal motivo, el punto de ebullición del agua a una altitud como a la que se encuentra la ciudad de Juliaca no se conoce, menos aún no está registrado en ningún texto, ni publicaciones; etc. es por tal motivo que se determina la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de Juliaca que se encuentra a una altitud de 3,823 m.s.n.m.; En la investigación se determina el punto de ebullición del agua potable y agua embotellada de diferentes marcas. Para determinar el punto de ebullición del agua, se tomo como muestra un volumen de 60 ml. de agua potable y de varias marcas de agua embotellada; para ello se utiliza un termómetro de 150 °C, para el mismo el agua se hace hervir a la altitud a la que se encuentra la ciudad de Juliaca que es 3,823 m.s.n.m. En la investigación se toma en cuenta la presión atmosférica a la que se encuentra la ciudad de Juliaca, la misma que influye en la determinación del punto de ebullición del agua, la que permite determinar de forma experimental la temperatura de ebullición del agua en grados centígrados. La investigación, muestra la temperatura de ebullición del agua, potable, Cielo, San Luis, San Mateo, Agua Socosani con Gas y Agua Socosani sin Gas; todas se encuentran en el mercado local, cuyos resultados, se obtienen en grados centígrados, la que se realizó en cuatro etapas, en los meces de Abril, Julio, Octubre, Diciembre, obteniendosé un punto de ebullición de 85°C.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/844
10.35306/rev. cien. univ..v1i1.844
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/844
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v1i1.844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/844/721
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242020522819584
score 13.1083765
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).