RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos hospitalarios y centros de apoyo, son aquellos que se generan por toda actividad en salud los cuales tienen unanormatividad que deben cumplir para su manejo en acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio,transporte interno, almacenamiento f...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/674 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_a5850bf0ea73a0cbdbc11584b244129f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/674 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYOCari Larico, Harold L.Supo Larico, Yovana B.Huanca Apaza, Hugo R.Los residuos sólidos hospitalarios y centros de apoyo, son aquellos que se generan por toda actividad en salud los cuales tienen unanormatividad que deben cumplir para su manejo en acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio,transporte interno, almacenamiento final, tratamiento, recolección externa y disposición final. La presente revisión de literatura nace del interésque viene tomando en el mundo actual el problema de los residuos sólidos y sobre todo los generados por el sector salud que pone en riesgoa la población que es usuaria de estos establecimientos que brindan atención en salud.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/67410.35306/eoc.v4i2.674Evidencias en Odontología Clínica; Vol 4, No 2 (2018): JULIO - DICIEMBRE2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/674/581Copyright (c) 2019 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/6742019-09-26T18:19:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| title |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| spellingShingle |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO Cari Larico, Harold L. |
| title_short |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| title_full |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| title_fullStr |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| title_full_unstemmed |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| title_sort |
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y CENTROS DE APOYO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cari Larico, Harold L. Supo Larico, Yovana B. Huanca Apaza, Hugo R. |
| author |
Cari Larico, Harold L. |
| author_facet |
Cari Larico, Harold L. Supo Larico, Yovana B. Huanca Apaza, Hugo R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Supo Larico, Yovana B. Huanca Apaza, Hugo R. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
Los residuos sólidos hospitalarios y centros de apoyo, son aquellos que se generan por toda actividad en salud los cuales tienen unanormatividad que deben cumplir para su manejo en acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio,transporte interno, almacenamiento final, tratamiento, recolección externa y disposición final. La presente revisión de literatura nace del interésque viene tomando en el mundo actual el problema de los residuos sólidos y sobre todo los generados por el sector salud que pone en riesgoa la población que es usuaria de estos establecimientos que brindan atención en salud. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/674 10.35306/eoc.v4i2.674 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/674 |
| identifier_str_mv |
10.35306/eoc.v4i2.674 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/674/581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Evidencias en Odontología Clínica; Vol 4, No 2 (2018): JULIO - DICIEMBRE 2521-2087 2413-7960 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607849909649408 |
| score |
13.0632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).