MARKETING DE SERVICIOS Y SU FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES DE LOS HOSPEDAJES DE LA REGIÓN PUNO EN EL 2019 AL 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es conocer el grado de relación existente entre la gestión de las estrategias del marketing de servicios y la fidelización de los huéspedes de los establecimientos de hospedajes de la región Puno. se realizó sobre el enfoque cuantitativo, la metodología corresponde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Chirinos, Enrique Genaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1007
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ización, huésped, calidad, servicio, marketing.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es conocer el grado de relación existente entre la gestión de las estrategias del marketing de servicios y la fidelización de los huéspedes de los establecimientos de hospedajes de la región Puno. se realizó sobre el enfoque cuantitativo, la metodología corresponde al diseño no experimental de corte transversal, de tipo básico y nivel descriptivo correlacional; los datos se han acopiado mediante la técnica de la encuesta, se ha logrado aplicar a una muestra de 231 huéspedes mediante un cuestionario, el cual a sido validado mediante el método de Alfa de Cronbach, con resultados favorables (altamente fiables). Se ha optado por aplicar la prueba de normalidad, de acuerdo al resultado se decidió por la prueba Kolmogorov-Smirnov, cuyo resultado ha sido menor al nivel de significancia de 0.05, su interpretación significa que los datos no están distribuidos normalmente. Estadísticamente se ha optado por la prueba de correlación de Rho de Spearman como prueba no paramétrica; su resultado es de una correlación positiva considerable (rs = 0.780) con lo que se concluye que: existe relación directa y significativa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).