RELACIÓN DEL PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y ESTILOS DE VIDA CON ENFERMEDADES BUCALES EN PACIENTES DEL HOSPITAL MILITAR, AREQUIPA 2018

Descripción del Articulo

Los hallazgos de este estudio nos permitieron identificar las relaciones existentes respecto a la aparición de enfermedades bucales, en cuanto al perfil sociodemográfico y estilos de vida. Dicho estudio se realizó en los servicios odontológicos, del “Hospital Militar de Arequipa” en el año 2018, El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Soto, L., Tavera Aragon, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/741
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/741
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los hallazgos de este estudio nos permitieron identificar las relaciones existentes respecto a la aparición de enfermedades bucales, en cuanto al perfil sociodemográfico y estilos de vida. Dicho estudio se realizó en los servicios odontológicos, del “Hospital Militar de Arequipa” en el año 2018, El objetivo fue determinar la relación del perfil sociodemográfico y los estilos de vida con las lesiones bucales. La muestra estuvo conformada por pacientes que acudieron a la consulta, el instrumento que se aplicó fue la entrevista y la evaluación clínica a 386 usuarios, lo que nos permitió una información con respecto a indicadores de los perfiles social, demográfico, estilos de vida, tipos de enfermedades bucales entre otros. Luego de culminado el trabajo se concluyó que el perfil sociodemográfico y los estilos de vida determinan efectos negativos en la salud bucal p= 0.003 = 0.3% < 0.05. Es importante redefinir las políticas de priorización de la atención ambulatoria focalizando a los grupos vulnerables, y manejando estrategias para encaminarlas a la parte social, a los estilos de vida y no solo ser proveedores asistencialistas de curar lo que ya enfermó, específicamente en Salud oral, a los pobladores de la, Provincia de Arequipa, Región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).