NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si el desarrollo del proceso inmediato enlos delitos de flagrancia considerados casos fáciles, limita el derecho a la defensa, dondeel defensor no puede formular una teoría del caso que desacredite la responsabilidad penaldel autor. La investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Mendoza, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/292
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/292
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_85c5516f88bd852e7cf3247de445e8fd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/292
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSABlanco Mendoza, CarlosEl presente trabajo tuvo por objetivo determinar si el desarrollo del proceso inmediato enlos delitos de flagrancia considerados casos fáciles, limita el derecho a la defensa, dondeel defensor no puede formular una teoría del caso que desacredite la responsabilidad penaldel autor. La investigación se desarrollará acorde al paradigma cuantitativo. El método deinvestigación aplicado fue el establecido por el racionalismo crítico: carácter Hipotético –Deductivo. Encontramos que el 38% establece juzgamiento diferenciado por ello se limitala libertad probatoria; el 32% señala que se apoya el encarcelamiento desmedido respecto yaque no permite la búsqueda de pruebas que incriminen; el 43% manifiestan que se conllevaa un menosprecio de las garantías judiciales, como un instrumento de condenados sin juicio;el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limita una mayorinvestigación; el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limitauna mayor investigación, el 46% indican que se limita la búsqueda amplia de prueba porlo que se juzga pruebas no científicas. Se determinó que los casos penales en flagrancia,considerados fáciles, limita el derecho a la defensa en un 46% al limitar la búsqueda ampliade pruebas objetivas que contravengan a la teoría del caso formulado por el representante delMinisterio Público; además se establece que, en un 63% prima la teoría del caso establecidopor el representante del Ministerio Publico y un 13% se considera que, se parcializa el criteriodel juzgador en los delitos de flagrancia.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29210.35306/rev. cien. univ..v16i2.292Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 205-20182521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/292/242Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/2922017-09-12T22:09:40Z
dc.title.none.fl_str_mv NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
title NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
spellingShingle NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
Blanco Mendoza, Carlos
title_short NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
title_full NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
title_fullStr NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
title_full_unstemmed NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
title_sort NUEVO PROCESO INMEDIATO EN FLAGRANCIA Y LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE DEFENSA
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Mendoza, Carlos
author Blanco Mendoza, Carlos
author_facet Blanco Mendoza, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si el desarrollo del proceso inmediato enlos delitos de flagrancia considerados casos fáciles, limita el derecho a la defensa, dondeel defensor no puede formular una teoría del caso que desacredite la responsabilidad penaldel autor. La investigación se desarrollará acorde al paradigma cuantitativo. El método deinvestigación aplicado fue el establecido por el racionalismo crítico: carácter Hipotético –Deductivo. Encontramos que el 38% establece juzgamiento diferenciado por ello se limitala libertad probatoria; el 32% señala que se apoya el encarcelamiento desmedido respecto yaque no permite la búsqueda de pruebas que incriminen; el 43% manifiestan que se conllevaa un menosprecio de las garantías judiciales, como un instrumento de condenados sin juicio;el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limita una mayorinvestigación; el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limitauna mayor investigación, el 46% indican que se limita la búsqueda amplia de prueba porlo que se juzga pruebas no científicas. Se determinó que los casos penales en flagrancia,considerados fáciles, limita el derecho a la defensa en un 46% al limitar la búsqueda ampliade pruebas objetivas que contravengan a la teoría del caso formulado por el representante delMinisterio Público; además se establece que, en un 63% prima la teoría del caso establecidopor el representante del Ministerio Publico y un 13% se considera que, se parcializa el criteriodel juzgador en los delitos de flagrancia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/292
10.35306/rev. cien. univ..v16i2.292
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/292
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v16i2.292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/292/242
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 205-2018
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607842814984192
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).