Estudio de uso de Radio Definida por Software RTL-SDR y HackRF One para Recepción de FM
Descripción del Articulo
El uso de Software Defined Radio en aplicaciones de síntesis de circuitos de Radio-frecuencia así como Procesamiento Digital de Señales está ampliamente documentado, el presente estudio es un acercamiento a la tecnología SDR en la región mediante el análisis del más común de las señales de radio-fre...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/864 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El uso de Software Defined Radio en aplicaciones de síntesis de circuitos de Radio-frecuencia así como Procesamiento Digital de Señales está ampliamente documentado, el presente estudio es un acercamiento a la tecnología SDR en la región mediante el análisis del más común de las señales de radio-frecuencia comercial, la FM. Se usó dos modelos de Radio Definida por Software, uno el económico RTL-SDR con capacidades solo de recepción y el otro HackRF One con capacidades de Tx y Rx simplex. Se hicieron pruebas de uso con un modelado en GNURadio. Se concluye que ambos ofrecen una alternativa práctica para aplicaciones de Radio y Procesamiento digital de señales especialmente el RTL-SDR por su costo, sin embargo, las capacidades de Tx de HackRF One también lo hacen una alternativa interesante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).