LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación, trata sobre el derecho sustantivo penal en delitos ambientales y su inoperancia, frente a los parámetros administrativos relacionados al Derecho Ambiental; busca sistematizar el efecto del tipo penal sustantivo - Delitos Ambientales - Frente a las normas de car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Perez, Rita Marleni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/145
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/145
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_5a60cc3fd4fef930c1b44da4275935e6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/145
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENALChura Perez, Rita MarleniEl presente artículo de investigación, trata sobre el derecho sustantivo penal en delitos ambientales y su inoperancia, frente a los parámetros administrativos relacionados al Derecho Ambiental; busca sistematizar el efecto del tipo penal sustantivo - Delitos Ambientales - Frente a las normas de carácter  administrativo, lo que ha significado el incremento desmedido de impunidad de los actores en la comisión de los delitos ambientales, por una innecesaria exigencia legal administrativa previa, para efectos de formalizar la denuncia penal por delitos ambientales. Se tiene que es uno de los problemas álgidos en esta era tanto a nivel nacional e internacional es la contaminación del media ambiente y ello  nos atañe a dos, por lo tanto debemos aportar soluciones en busca de disminuir su impacto y gravedad, por medio de sanciones penales a los infractores de delitos ambientales. Para su inoperancia del  derechos sustantivo penal, debemos lograr: Hacer prevalecer los preceptos constitucionales; creación y capacitación en temas ambientales a mas fiscales, con la finalidad de tener investigadores especializados en la materia; La creación de un instrumento único que absorba todas las normas en materia de delitos ambientales; intervención de las Universidades en realización de curso de capacitación a nivel de postgrado, a abogados de todo el País en materias de derecho ambiental; lo que permitirá la efectiva aplicación del Derecho Sustantivo Penal y evitar la existencia de leyes penales en blanco. Inoperantes que no se aplican con exigencia.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/14510.35306/rev. cien. univ..v9i1.145Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 18-242521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/145/124Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1452018-05-15T21:58:29Z
dc.title.none.fl_str_mv LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
title LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
spellingShingle LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
Chura Perez, Rita Marleni
title_short LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
title_full LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
title_fullStr LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
title_full_unstemmed LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
title_sort LA INOPERANCIA DEL DERECHO SUSTANTIVO PENAL FRENTE AL DERECHO AMBIENTAL, PARA EFECTOS DE LA SANClÓN PENAL
dc.creator.none.fl_str_mv Chura Perez, Rita Marleni
author Chura Perez, Rita Marleni
author_facet Chura Perez, Rita Marleni
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente artículo de investigación, trata sobre el derecho sustantivo penal en delitos ambientales y su inoperancia, frente a los parámetros administrativos relacionados al Derecho Ambiental; busca sistematizar el efecto del tipo penal sustantivo - Delitos Ambientales - Frente a las normas de carácter  administrativo, lo que ha significado el incremento desmedido de impunidad de los actores en la comisión de los delitos ambientales, por una innecesaria exigencia legal administrativa previa, para efectos de formalizar la denuncia penal por delitos ambientales. Se tiene que es uno de los problemas álgidos en esta era tanto a nivel nacional e internacional es la contaminación del media ambiente y ello  nos atañe a dos, por lo tanto debemos aportar soluciones en busca de disminuir su impacto y gravedad, por medio de sanciones penales a los infractores de delitos ambientales. Para su inoperancia del  derechos sustantivo penal, debemos lograr: Hacer prevalecer los preceptos constitucionales; creación y capacitación en temas ambientales a mas fiscales, con la finalidad de tener investigadores especializados en la materia; La creación de un instrumento único que absorba todas las normas en materia de delitos ambientales; intervención de las Universidades en realización de curso de capacitación a nivel de postgrado, a abogados de todo el País en materias de derecho ambiental; lo que permitirá la efectiva aplicación del Derecho Sustantivo Penal y evitar la existencia de leyes penales en blanco. Inoperantes que no se aplican con exigencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/145
10.35306/rev. cien. univ..v9i1.145
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/145
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v9i1.145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/145/124
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 18-24
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973661142482944
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).