FACTORES ASOCIADOS AL GRADO DE DEPENDENCIA A LA TELEFONIA MOVIL E INTERNET Y SU INFLUENCIA EN EL ENTORNO SOCIAL DE LOS JOVENES UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, JULIACA 2011

Descripción del Articulo

Este artículo  presenta la investigación que se realizó para llevar a cabo los objetivos planteados e identificar, analizar y describir los factores asociados al grado de dependencia a la telefonía móvil e internet y su influencia en el entorno social en estudiantes de la Universidad  Andina Néstor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticona, Ingrid Liz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/161
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo  presenta la investigación que se realizó para llevar a cabo los objetivos planteados e identificar, analizar y describir los factores asociados al grado de dependencia a la telefonía móvil e internet y su influencia en el entorno social en estudiantes de la Universidad  Andina Néstor Cáceres Velásquez. En cuanto al diseño de la investigación se adoptó el diseño Explicativo o EXPOSTFACTO, ya que se ha establecido una relación causa - efecto entre las variables independientes, interviniente y dependiente.Resultados. En la investigación se comprobó que los jóvenes son dependientes a la telefonía móvil e internet porque este equipo es un distractor en el aula desfavoreciendo el aprendizaje de los estudiantes; sin embargo esta dependencia hacia el teléfono móvil no solamente se ve reflejada en los problemas surgidos por el uso en las aulas académicas, sino más generalmente en la vida diaria así mismo afectando en su entorno social de manera significativa. Encontrando como hallazgo en la investigación que los factores personales asociados son el sexo, el estado civil y el semestre que cursa el estudiante, en cuanto a factores sociales el trato familiar y la relación afectiva con sus padres es fundamental para un buen desarrollo integral de los jóvenes y en cuanto a los factores fisiopatológicos las consecuencias del uso exagerado son sintomatologías como la migraña y disminución en la capacidad de atención. El interés de realizar el presente trabajo nace porque de alguna manera se quiere contribuir a mejorar la calidad de las relaciones personales en los jóvenes universitarios, prevenir las consecuencias del uso exagerado de este equipo móvil y la internet. Finalmente se logró culminar con éxito el trabajo pudiendo así llegar a las conclusiones y sugerencias respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).