USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el grado de satisfacción en el uso del comercio electrónico de los habitantes de la ciudad de Puno durante el periodo 2016. Material y métodos: En la presente investigación el material de estudio se enfoca en los habitantes de la ciudad de Puno, a los cuales se les aplico las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Livisi, Yelitza Tatiana, Blanco Mendoza, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/588
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/588
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_43808df5ffe86a602d31ef37d7db88c8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/588
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016Paredes Livisi, Yelitza TatianaBlanco Mendoza, CarlosObjetivos: Determinar el grado de satisfacción en el uso del comercio electrónico de los habitantes de la ciudad de Puno durante el periodo 2016. Material y métodos: En la presente investigación el material de estudio se enfoca en los habitantes de la ciudad de Puno, a los cuales se les aplico las encuestas. La metodología empleada es de tipo básico descriptivo que nos brinda un panorama organizado y amplio; también identifica y analiza permitiendo deducir las circunstancias a partir de la información recolectada, describiendo los hechos y medios del entorno conjuntamente con sus dimensiones. Así mismo, la investigación se desarrolla acorde al paradigma cuantitativo. El método de investigación aplicado es el instituido por el racionalismo crítico: de carácter Inductivo – Deductivo. Resultados: De una muestra de 196 habitantes se observa que 94 habitantes que representan el 48% se encuentran totalmente de acuerdo en que se ahorra tiempo al usar el comercio electrónico para realizar compras; de 104 habitantes que representa el 53% están de acuerdo con que las mercancías de internet son de calidad, 95 habitantes que representa el 48% están de acuerdo en qué hay más crecimiento de oportunidades en el servicio de compras por internet, de 105 habitantes que representa el 54% califican efectivamente los productos de las empresas conocidas; de109 habitantes que representa el 56% están de acuerdo con el uso del comercio electrónico para efectuar compras; de 131 habitantes que representa el 67% indican que se sienten satisfechos con las compras por e-commerce. Conclusiones: El uso del comercio electrónico tiene una influencia significativa en la satisfacción de los habitantes de la ciudad de Puno, sintiendo seguridad y confianza en la adquisición de su producto.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-01-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/58810.35306/rev. cien. univ..v18i1.588Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 1 (2018): Enero - Junio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/588/515Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5882019-02-27T02:03:32Z
dc.title.none.fl_str_mv USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
title USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
spellingShingle USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
Paredes Livisi, Yelitza Tatiana
title_short USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
title_full USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
title_fullStr USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
title_full_unstemmed USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
title_sort USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU SATISFACCIÓN EN LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Livisi, Yelitza Tatiana
Blanco Mendoza, Carlos
author Paredes Livisi, Yelitza Tatiana
author_facet Paredes Livisi, Yelitza Tatiana
Blanco Mendoza, Carlos
author_role author
author2 Blanco Mendoza, Carlos
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Objetivos: Determinar el grado de satisfacción en el uso del comercio electrónico de los habitantes de la ciudad de Puno durante el periodo 2016. Material y métodos: En la presente investigación el material de estudio se enfoca en los habitantes de la ciudad de Puno, a los cuales se les aplico las encuestas. La metodología empleada es de tipo básico descriptivo que nos brinda un panorama organizado y amplio; también identifica y analiza permitiendo deducir las circunstancias a partir de la información recolectada, describiendo los hechos y medios del entorno conjuntamente con sus dimensiones. Así mismo, la investigación se desarrolla acorde al paradigma cuantitativo. El método de investigación aplicado es el instituido por el racionalismo crítico: de carácter Inductivo – Deductivo. Resultados: De una muestra de 196 habitantes se observa que 94 habitantes que representan el 48% se encuentran totalmente de acuerdo en que se ahorra tiempo al usar el comercio electrónico para realizar compras; de 104 habitantes que representa el 53% están de acuerdo con que las mercancías de internet son de calidad, 95 habitantes que representa el 48% están de acuerdo en qué hay más crecimiento de oportunidades en el servicio de compras por internet, de 105 habitantes que representa el 54% califican efectivamente los productos de las empresas conocidas; de109 habitantes que representa el 56% están de acuerdo con el uso del comercio electrónico para efectuar compras; de 131 habitantes que representa el 67% indican que se sienten satisfechos con las compras por e-commerce. Conclusiones: El uso del comercio electrónico tiene una influencia significativa en la satisfacción de los habitantes de la ciudad de Puno, sintiendo seguridad y confianza en la adquisición de su producto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/588
10.35306/rev. cien. univ..v18i1.588
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/588
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v18i1.588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/588/515
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 1 (2018): Enero - Junio
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607844709761024
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).