DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Tipula, Teófilo, Zapana Mamani, Norma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/563
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/563
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_3ea0a4c3d816bf0437d2b8fe8a85b5fd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/563
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACACondori Tipula, TeófiloZapana Mamani, NormaLa investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, practicando las habilidades de autonomía personal que propicie el desenvolvimiento individual en las actividades escolares como la del entorno familiar. La metodología utilizada corresponde al diseñodescriptivo correlacional y se trabajó con una muestra intencional de 129 estudiantes de instituciones educativas primarias privadas; de las cuales 70 son de género femenino y 59 de género masculino. Para medir las variables de estudio se han constituido y validado por criterio ce jueces dos escalas de actitudes: desintegración familiar de 20 ítems y autonomía personal de 20 ítems. Asimismo, se ha establecido la confiabilidad de ambas escalas medianteel coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos, de desenvolvimiento personal que la mayoría de los estudiantes manifiestan, “Siempre o casi siempre”, indicando que reciben apoyo de parte de uno de sus padres y familiares; mientras en la desintegración familiar, predomina “A veces o algunas veces”, es decir, pocas veces reciben apoyo de familiares del entorno. El análisis estadístico se realizó con el coeficiente de correlación de Pearson. La conclusión más importante es: existe relación positiva media entre el proceso de desintegración familiar y desenvolvimiento de autonomía personal, al nivel significativo de 0,05.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/56310.35306/rev. cien. univ..v17i2.563Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 212 - 2202521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/563/498Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5632018-07-04T03:12:41Z
dc.title.none.fl_str_mv DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
title DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
spellingShingle DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
Condori Tipula, Teófilo
title_short DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
title_full DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
title_fullStr DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
title_full_unstemmed DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
title_sort DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA PERSONAL DE ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS DE JULIACA
dc.creator.none.fl_str_mv Condori Tipula, Teófilo
Zapana Mamani, Norma
author Condori Tipula, Teófilo
author_facet Condori Tipula, Teófilo
Zapana Mamani, Norma
author_role author
author2 Zapana Mamani, Norma
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, practicando las habilidades de autonomía personal que propicie el desenvolvimiento individual en las actividades escolares como la del entorno familiar. La metodología utilizada corresponde al diseñodescriptivo correlacional y se trabajó con una muestra intencional de 129 estudiantes de instituciones educativas primarias privadas; de las cuales 70 son de género femenino y 59 de género masculino. Para medir las variables de estudio se han constituido y validado por criterio ce jueces dos escalas de actitudes: desintegración familiar de 20 ítems y autonomía personal de 20 ítems. Asimismo, se ha establecido la confiabilidad de ambas escalas medianteel coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos, de desenvolvimiento personal que la mayoría de los estudiantes manifiestan, “Siempre o casi siempre”, indicando que reciben apoyo de parte de uno de sus padres y familiares; mientras en la desintegración familiar, predomina “A veces o algunas veces”, es decir, pocas veces reciben apoyo de familiares del entorno. El análisis estadístico se realizó con el coeficiente de correlación de Pearson. La conclusión más importante es: existe relación positiva media entre el proceso de desintegración familiar y desenvolvimiento de autonomía personal, al nivel significativo de 0,05.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/563
10.35306/rev. cien. univ..v17i2.563
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/563
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v17i2.563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/563/498
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 212 - 220
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607845343100928
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).