BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
Descripción del Articulo
Agradezco la invitación del comité editorial de la Revista Evidencias en Odontología Clínica para abordar este tema que tiene muy poca difusión en Latinoamérica. Las Buenas Prácticas en Publicaciones Científicas (BPPC), también se le conoce como integridad en publicaciones científicas, son una parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/579 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUANCV_3dc13a5e91eb4c829c100f60818d6ca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/579 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICASVillavicencio Caparó, EbingenAgradezco la invitación del comité editorial de la Revista Evidencias en Odontología Clínica para abordar este tema que tiene muy poca difusión en Latinoamérica. Las Buenas Prácticas en Publicaciones Científicas (BPPC), también se le conoce como integridad en publicaciones científicas, son una parte de la ética en investigación, la otra gran parte se refiere a los aspectos bioéticos del diseño del estudio (la relación entre el investigador y los sujetos de estudio). El primer aspecto de las BPPC, se refiere a la autoría, ¿quién puede considerarse autor de un artículo científico?, según el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) organismo mundial que da la posición oficial de los editores de revistas médicas, se deben cumplir 3 criterios para ser considerado autor de una publicación científicaUniversidad Andina Nestor Caceres Velasquez2018-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/57910.35306/eoc.v4i1.579Evidencias en Odontología Clínica; Vol 4, No 1 (2018): ENERO - JUNIO2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/579/507Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5792019-08-09T21:08:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
title |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
spellingShingle |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Villavicencio Caparó, Ebingen |
title_short |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
title_full |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
title_fullStr |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
title_full_unstemmed |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
title_sort |
BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villavicencio Caparó, Ebingen |
author |
Villavicencio Caparó, Ebingen |
author_facet |
Villavicencio Caparó, Ebingen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
|
description |
Agradezco la invitación del comité editorial de la Revista Evidencias en Odontología Clínica para abordar este tema que tiene muy poca difusión en Latinoamérica. Las Buenas Prácticas en Publicaciones Científicas (BPPC), también se le conoce como integridad en publicaciones científicas, son una parte de la ética en investigación, la otra gran parte se refiere a los aspectos bioéticos del diseño del estudio (la relación entre el investigador y los sujetos de estudio). El primer aspecto de las BPPC, se refiere a la autoría, ¿quién puede considerarse autor de un artículo científico?, según el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) organismo mundial que da la posición oficial de los editores de revistas médicas, se deben cumplir 3 criterios para ser considerado autor de una publicación científica |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/579 10.35306/eoc.v4i1.579 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/579 |
identifier_str_mv |
10.35306/eoc.v4i1.579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/579/507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Evidencias en Odontología Clínica; Vol 4, No 1 (2018): ENERO - JUNIO 2521-2087 2413-7960 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843437129423650816 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).