PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue analizar la percepción de los trabajadores de laUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez sobre el proceso de licenciamiento, suinvolucramiento y sus necesidades de capacitación. El presente estudio tiene un diseñono experimental, descriptivo, para lo cual se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza López, María Antonieta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/288
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/288
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_2f3aec725224545b03547f47a95de98d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/288
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016Loayza López, María AntonietaEl objetivo del presente trabajo fue analizar la percepción de los trabajadores de laUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez sobre el proceso de licenciamiento, suinvolucramiento y sus necesidades de capacitación. El presente estudio tiene un diseñono experimental, descriptivo, para lo cual se elaboró un instrumento de medición con 20preguntas, la muestra consistió en 120 integrantes, la información obtenida se procesó conporcentajes simples, muestran la percepción de los trabajadores sobre el proceso de licenciamientoen nuestra universidad. En la población encuestada se encontró que un 86,70%conoce que la Ley Universitaria es nueva, pero no conoce el número de la Ley. Sólo un38,33 % de la población encuestada sabe que el Ministerio de Educación es el ente rectorde la educación Universitaria, sus funciones y un 45% conoce sobre la obligatoriedad y delos responsables del proceso, un 84.20% sabe que este proceso es obligatorio para Universidadesestatales y privadas, solamente un 26% sabe sobre los plazos requiere este proceso yun 65,8% reconoce y requiere recibir capacitación en forma de especialidad. Los trabajadoresde la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, aún no precisan algunos aspectosimportantes de la Ley Universitaria y el proceso de licenciamiento, lo cual nos permite tomardecisiones y evaluar la posibilidad de sensibilizar y capacitar a todo el corporativo sobreéste proceso, para un mejor desempeño y contribuir para que este proceso de licenciamientotenga una sólo visión y se realice de una manera más estratégica.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/28810.35306/rev. cien. univ..v16i2.288Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 247-2542521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/288/238Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/2882017-09-12T22:09:40Z
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
title PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
spellingShingle PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
Loayza López, María Antonieta
title_short PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
title_full PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
title_fullStr PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
title_sort PERCEPCIÓN SOBRE EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA JUNIO 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza López, María Antonieta
author Loayza López, María Antonieta
author_facet Loayza López, María Antonieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El objetivo del presente trabajo fue analizar la percepción de los trabajadores de laUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez sobre el proceso de licenciamiento, suinvolucramiento y sus necesidades de capacitación. El presente estudio tiene un diseñono experimental, descriptivo, para lo cual se elaboró un instrumento de medición con 20preguntas, la muestra consistió en 120 integrantes, la información obtenida se procesó conporcentajes simples, muestran la percepción de los trabajadores sobre el proceso de licenciamientoen nuestra universidad. En la población encuestada se encontró que un 86,70%conoce que la Ley Universitaria es nueva, pero no conoce el número de la Ley. Sólo un38,33 % de la población encuestada sabe que el Ministerio de Educación es el ente rectorde la educación Universitaria, sus funciones y un 45% conoce sobre la obligatoriedad y delos responsables del proceso, un 84.20% sabe que este proceso es obligatorio para Universidadesestatales y privadas, solamente un 26% sabe sobre los plazos requiere este proceso yun 65,8% reconoce y requiere recibir capacitación en forma de especialidad. Los trabajadoresde la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, aún no precisan algunos aspectosimportantes de la Ley Universitaria y el proceso de licenciamiento, lo cual nos permite tomardecisiones y evaluar la posibilidad de sensibilizar y capacitar a todo el corporativo sobreéste proceso, para un mejor desempeño y contribuir para que este proceso de licenciamientotenga una sólo visión y se realice de una manera más estratégica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/288
10.35306/rev. cien. univ..v16i2.288
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/288
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v16i2.288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/288/238
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 247-254
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844705300897071104
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).