CARACTERÍSTICAS DE LA MANIPULACIÓN DE LA CERÁMICA CERANA® EN INCRUSTACIONES DIRECTAS DE CAVIDADES CLASE I Y II
Descripción del Articulo
El presente estudio busco identificar la percepción de los profesionales con respecto a la manipulación y funcionalidad del sistema de restauración cerana; al ser empleado en incrustaciones dentales directas. Método: se contó con la participación de 20 pacientes adultos, de los cuales 10 neces...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/115 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio busco identificar la percepción de los profesionales con respecto a la manipulación y funcionalidad del sistema de restauración cerana; al ser empleado en incrustaciones dentales directas. Método: se contó con la participación de 20 pacientes adultos, de los cuales 10 necesitaban restauraciones clase I, y los otros 10 de clase II; a cada uno de los pacientes se le realizo el tratamiento con material cerámico directo con relleno de zirconia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).