Sistema de Información Geográfica para la Toma de Decisiones en el Catastro del Distrito de Huancané – Puno
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la eficiencia del uso de Sistema de información Geográfica básico y dinámico para el catastro. Considerándose el nivel de análisis exploratorio y descriptivo. El diseño de investigación comprende la metodología de ciclo de vida clásico del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/891 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de información geográfica, herramienta, espacio geográfico, catastro predial. |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la eficiencia del uso de Sistema de información Geográfica básico y dinámico para el catastro. Considerándose el nivel de análisis exploratorio y descriptivo. El diseño de investigación comprende la metodología de ciclo de vida clásico del desarrollo de sistema de James Senn. Las técnicas de investigación empleadas son: observación directa, tomando datos con materiales tecnológicos (GPS, cámara y libretas), información geográfica espacial, lo cual consistió en recoger información de planos topográficos físicos y digitales de la oficina del centro urbano (archivo autoCAD, DWG, DXF, SIG, Excel, PJG y otros). Conclusión: El sistema de información geográfica al presente se estimado como una tecnología trasversal, ordenada, herramienta, que puede ser ejecutado para diversos propósitos y especializados. El tipo informático desarrollado SIGHUANCANE, baja y mejora significativamente el plazo de las atenciones al ciudadano en los trámites administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).