La práctica de valores como pilar de la educación virtual

Descripción del Articulo

El siguiente artículo tiene como objetivo explicar la práctica de los valores en la educación del aprendizaje virtual, como aspecto principal del proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en estos espacios, que surge de los cambios sociales y la participación de la sociedad del conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Apaza, Ines Miryam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/958
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practica de valores, educación virtual, docentes.
Descripción
Sumario:El siguiente artículo tiene como objetivo explicar la práctica de los valores en la educación del aprendizaje virtual, como aspecto principal del proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en estos espacios, que surge de los cambios sociales y la participación de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información, y También es posible establecer el proceso de educación virtual El rol que debe desempeñar una entidad. La Ley General de Educación y el Reglamento General Docente establecen que los estudiantes deben estar plenamente capacitados en los aspectos físicos, emocionales y cognitivos para realizar su identidad personal y social, ejercer su ciudadanía, desarrollar actividades laborales y económicas, y capacitarlos para organizar sus propios proyectos. La vida para una convivencia armónica. De modo que los valores están unidos a la formación de los seres humanos; por eso, no se crean, sino que se descubren. El objetivo es resaltar la práctica de los valores que guían la conducta de los docentes, convirtiéndose en la brújula del accionar en el ejercicio de su profesión. En cuanto a la recolección de datos se aplicaron cuestionarios de diagnóstico orientados a jerarquizar los valores mediante una encuesta cuestionario establecidos en cinco dimensiones. El método que se utilizo fue especialmente el deductivo, a través de ella partimos haciendo una exploración de la práctica de valores en la educación virtual por parte de los docentes, hasta las interpretaciones de cuadros, que finalizan en las conclusiones. Resultados: Los valores que tiene mayor práctica para los docentes son: en dimensión de honestidad, actúa con verdad en cualquier situación (29%), en respeto quien trabaja en armonía (31%), en responsabilidad, respeta los acuerdos en reuniones de la Institución Educativa (32%), seguidamente solidaridad quien demuestra interés por los docentes (24%), finalmente la puntualidad, asiste a su hora de clases (39%). Conclusiones: Es importante la práctica de valores como pilar de la educación virtual en nuestra vida y en la consecución de nuestros objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).