RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCELARIOS Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN EL PERÚ, PERIODOS 2012-2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia del régimen de Restitución deDerechos Arancelarios, en el incentivo de las exportaciones por las empresas productorasexportadorasen el Perú, periodos 2012-2014. Investigación inductiva – deductiva, se sustentaen estudios de observación, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Paredes, Werner Albert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/277
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia del régimen de Restitución deDerechos Arancelarios, en el incentivo de las exportaciones por las empresas productorasexportadorasen el Perú, periodos 2012-2014. Investigación inductiva – deductiva, se sustentaen estudios de observación, aplicación de encuestas, análisis documental y entrevistas.Utiliza: cuestionarios, revisión documental, diseño y validación cotejada en el marco teórico.La población está constituida por las empresas productoras-exportadoras del régimende Restitución de Derechos Arancelarios, en un total de 100 beneficiarios principales. Elnivel de investigación es Descriptivo. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nosmuestra que el régimen de Restitución de Derechos Arancelarios ocupa el primer lugar con85%, frente a un 8% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco postergado conun 7% del régimen de Admisión Temporal. El Régimen de Restitución de Derechos Arancelarios,tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones por las empresasproductoras-exportadoras; las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestranotoriamente que el Régimen de Restitución de Derechos Arancelarios ocupa el primer lugarcon 79%, frente a un 11% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco postergadocon un 10% del régimen de Admisión Temporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).