1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia del régimen de Restitución de Derechos Arancelarios, en el incentivo de las exportaciones por las empresas productorasexportadoras en el Perú, periodos 2012-2014. Investigación inductiva – deductiva, se sustenta en estudios de observación, aplicación de encuestas, análisis documental y entrevistas. Utiliza: cuestionarios, revisión documental, diseño y validación cotejada en el marco teórico. La población está constituida por las empresas productoras-exportadoras del régimen de Restitución de Derechos Arancelarios, en un total de 100 beneficiarios principales. El nivel de investigación es Descriptivo. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra que el régimen de Restitución de Derechos Arancelarios ocupa el primer lugar con 85%, frente a un 8% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un p...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde muy antiguo el ser humano ha basado su permanente estado de cultura gracias al cúmulo de experiencias, las cuales eran transmitidos de generación a generación hasta convertirse en parte o testimonio de la cultura misma de un pueblo. Esta forma de ir acumulando los valores y hallazgos culturales tienen su punto de partida en la simple observación, luego en la manipulación o experimentación y en la interrelación entre el hombre y la naturaleza. Conforme el progreso de las ciencias, las artes y la técnica, el ser humano ha ido sistematizando sus propias experiencias de modo que la simple experiencia, piedra angular para provocar un cambio importante en la vida humana, se ha convertido en un conjunto ordenado de teorías y conocimientos provocando la aparición del criterio científico como principal instrumento de explicación e interpretación de la realidad del hombre y su m...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determinar la incidencia del régimen de Restitución de Derechos Arancelarios, en el incentivo de las exportaciones por las empresas productoras-exportadoras en el Perú, periodos 2012-2014. Material y métodos: Investigación inductiva – deductiva, se sustenta en estudios de observación, aplicación de encuestas, análisis documental y entrevistas. Utiliza: cuestionarios, revisión documental, diseño y validación cotejada en el marco teórico. La población está constituido por las empresas productoras-exportadoras del régimen de Restitución de Derechos Arancelarios, en un total de 100 beneficiarios principales. El nivel de investigación es Descriptivo. Resultados: Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra que el régimen de Restitución de Derechos Arancelarios ocupa el primer lugar con 85%, frente a un 8% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco...
4
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado "DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN EL PERÚ, PERIODOS 2006-2008", se llevó a cabo en la ciudad de Lima, a nivel de las empresas que se dedican a exportar productos acogidos al régiJllen legal del Drawback (Restitución Arancelaria), con la finalidad de evaluar los procedimientos, aplicaciones , beneficios y limitaciones que ofrece a los beneficiarios de éste régimen aduanero; y, principalmente analizar el grado de influencia del régimen legal del Drawback en el incentivo a las exportaciones; asimismo, establecer el crecimiento de las exportaciones en los periodos 2006 al 2008. Durante la ejecución del presente trabajo de investigación, se ha realizado el análisis respectivo, desde la dación de la norma D.S. N°104-95-EF del 23 de junio de 1995 y cronológicamente la investigación está comprendida e...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia del régimen de Restitución deDerechos Arancelarios, en el incentivo de las exportaciones por las empresas productorasexportadorasen el Perú, periodos 2012-2014. Investigación inductiva – deductiva, se sustentaen estudios de observación, aplicación de encuestas, análisis documental y entrevistas.Utiliza: cuestionarios, revisión documental, diseño y validación cotejada en el marco teórico.La población está constituida por las empresas productoras-exportadoras del régimende Restitución de Derechos Arancelarios, en un total de 100 beneficiarios principales. Elnivel de investigación es Descriptivo. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nosmuestra que el régimen de Restitución de Derechos Arancelarios ocupa el primer lugar con85%, frente a un 8% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco poste...