EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS
Descripción del Articulo
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto antimicrobiano in vitro de la “annona muricata” en concentraciones de 25%, 50% y 75% frente a Enterococcus faecalis en conductos radiculares infectados en niños. Material y métodos: Se aislaron e identificaron las colonias de E. fa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/587 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_0e00ac6097fdc471c3ef438262697264 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/587 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOSFigueroa Banda, Rufo AlbertoQuispe Sanca, BrígidaObjetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto antimicrobiano in vitro de la “annona muricata” en concentraciones de 25%, 50% y 75% frente a Enterococcus faecalis en conductos radiculares infectados en niños. Material y métodos: Se aislaron e identificaron las colonias de E. faecalis posteriormente se prepararon extractos acuosos de hojas de annona muricata con concentraciones del 25%, 50 y 75%. La eficacia antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión de disco contra Enterococcus faecalis, teniendo como resultado de máxima inhibición a las 48 horas. Las concentraciones de 25% fueron negativas para la inhibición, sin embargo, para las muestras de 50% el diámetro alcanzado es de 7,625mm como promedio de inhibición y para 75% el diámetro alcanzado es de 10,875mm como promedio de inhibición. Difiere con los resultados de nuestro muestra control de G. de clorhexidina al 0,12% logrando alcanzar un diámetro de 16,25 como promedio. Se observó que la bacteria objetivo es susceptible en la concentración 75% del extracto acuoso.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-01-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/58710.35306/rev. cien. univ..v18i1.587Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 1 (2018): Enero - Junio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/587/514Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5872019-02-27T02:03:32Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| title |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| spellingShingle |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS Figueroa Banda, Rufo Alberto |
| title_short |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| title_full |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| title_fullStr |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| title_full_unstemmed |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| title_sort |
EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE LA “annona muricata” EN enterococcus faecalis DE CONDUCTOS RADICULARES INFECTADOS EN NIÑOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Banda, Rufo Alberto Quispe Sanca, Brígida |
| author |
Figueroa Banda, Rufo Alberto |
| author_facet |
Figueroa Banda, Rufo Alberto Quispe Sanca, Brígida |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Sanca, Brígida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto antimicrobiano in vitro de la “annona muricata” en concentraciones de 25%, 50% y 75% frente a Enterococcus faecalis en conductos radiculares infectados en niños. Material y métodos: Se aislaron e identificaron las colonias de E. faecalis posteriormente se prepararon extractos acuosos de hojas de annona muricata con concentraciones del 25%, 50 y 75%. La eficacia antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión de disco contra Enterococcus faecalis, teniendo como resultado de máxima inhibición a las 48 horas. Las concentraciones de 25% fueron negativas para la inhibición, sin embargo, para las muestras de 50% el diámetro alcanzado es de 7,625mm como promedio de inhibición y para 75% el diámetro alcanzado es de 10,875mm como promedio de inhibición. Difiere con los resultados de nuestro muestra control de G. de clorhexidina al 0,12% logrando alcanzar un diámetro de 16,25 como promedio. Se observó que la bacteria objetivo es susceptible en la concentración 75% del extracto acuoso. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/587 10.35306/rev. cien. univ..v18i1.587 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/587 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v18i1.587 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/587/514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 1 (2018): Enero - Junio 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847242022006554624 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).