Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje

Descripción del Articulo

Sabemos que las obras arquitectónicas de la época prehispánica, colonial y republicana, constituyen buena parte de nuestro patrimonio y dinamizan un turismo cultural en ascenso; sin embargo y desde siempre, el interés se ha concentrado exclusivamente en los grandes monumentos como Machu Picchu dejan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Álamo, Rosana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Turismo y Patrimonio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/46
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Cultural
Chiclayo
Túcume
Obras arquitectónicas
Artesanía peruana
id REVTP_f1c8e18f972704a2a04787f2381ea536
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/46
network_acronym_str REVTP
network_name_str Turismo y Patrimonio
repository_id_str
spelling Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizajeCorrea Álamo, RosanaTurismo CulturalChiclayoTúcumeObras arquitectónicasArtesanía peruanaSabemos que las obras arquitectónicas de la época prehispánica, colonial y republicana, constituyen buena parte de nuestro patrimonio y dinamizan un turismo cultural en ascenso; sin embargo y desde siempre, el interés se ha concentrado exclusivamente en los grandes monumentos como Machu Picchu dejando de lado la observación de esas otras obras que el artesano rural hizo y sigue haciendo en su arquitectura cotidiana.La importancia de estas obras menores pero numerosas radica, por un lado, en que esta arquitectura viva, facilita el entendimiento de patrones constructivos utilizados en épocas pasadas. Para comprobar la hipótesis someramente delineada tomaremos el caso de Túcume, al norte de Chiclayo, pues es un pueblo con historia y grandes e interesantes manifestaciones de continuidad cultural.  Universidad de San Martín de Porres2017-08-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/4610.24265/turpatrim.2000.n1.05Turismo y Patrimonio; No 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-82Turismo y Patrimonio; Núm. 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-822313-853X1680-9556reponame:Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/46/37info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/462024-05-06T18:44:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
title Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
spellingShingle Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
Correa Álamo, Rosana
Turismo Cultural
Chiclayo
Túcume
Obras arquitectónicas
Artesanía peruana
title_short Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
title_full Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
title_fullStr Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
title_full_unstemmed Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
title_sort Arquitectura rural en la costa norte Túcume: continuidad y mestizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Álamo, Rosana
author Correa Álamo, Rosana
author_facet Correa Álamo, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Cultural
Chiclayo
Túcume
Obras arquitectónicas
Artesanía peruana
topic Turismo Cultural
Chiclayo
Túcume
Obras arquitectónicas
Artesanía peruana
description Sabemos que las obras arquitectónicas de la época prehispánica, colonial y republicana, constituyen buena parte de nuestro patrimonio y dinamizan un turismo cultural en ascenso; sin embargo y desde siempre, el interés se ha concentrado exclusivamente en los grandes monumentos como Machu Picchu dejando de lado la observación de esas otras obras que el artesano rural hizo y sigue haciendo en su arquitectura cotidiana.La importancia de estas obras menores pero numerosas radica, por un lado, en que esta arquitectura viva, facilita el entendimiento de patrones constructivos utilizados en épocas pasadas. Para comprobar la hipótesis someramente delineada tomaremos el caso de Túcume, al norte de Chiclayo, pues es un pueblo con historia y grandes e interesantes manifestaciones de continuidad cultural.  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/46
10.24265/turpatrim.2000.n1.05
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/46
identifier_str_mv 10.24265/turpatrim.2000.n1.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/46/37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Turismo y Patrimonio; No 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-82
Turismo y Patrimonio; Núm. 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-82
2313-853X
1680-9556
reponame:Turismo y Patrimonio
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Turismo y Patrimonio
collection Turismo y Patrimonio
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842458152200568832
score 12.8602915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).