Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)

Descripción del Articulo

El presente artículo busca, a partir del estudio histórico, social y económico de las provincias de Cañete y Yauyos, describir la formación de espacios turísticos y las respuestas o actitudes de sus diversos pueblos, ordenándolos en modelos de análisis según características, para observar la manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Asín, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Turismo y Patrimonio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/112
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios turísticos
Gestión local
id REVTP_5307d29dbf691cfe470d6e861c034884
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/112
network_acronym_str REVTP
network_name_str Turismo y Patrimonio
repository_id_str
spelling Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)Armas Asín, FernandoEspacios turísticosGestión localEl presente artículo busca, a partir del estudio histórico, social y económico de las provincias de Cañete y Yauyos, describir la formación de espacios turísticos y las respuestas o actitudes de sus diversos pueblos, ordenándolos en modelos de análisis según características, para observar la manera cómo conciben el patrimonio, el turismo y, sobre todo, el desarrollo económico y social en función de los retos a que son sometidos.  Universidad de San Martín de Porres2017-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/11210.24265/turpatrim.2000.n2.05Turismo y Patrimonio; No 2 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-83Turismo y Patrimonio; Núm. 2 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-832313-853X1680-9556reponame:Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/112/96info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/1122024-05-07T14:55:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
title Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
spellingShingle Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
Armas Asín, Fernando
Espacios turísticos
Gestión local
title_short Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
title_full Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
title_fullStr Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
title_full_unstemmed Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
title_sort Gestión local, espacios turísticos y desarrollo. Cinco modelos para armar (sur de Lima)
dc.creator.none.fl_str_mv Armas Asín, Fernando
author Armas Asín, Fernando
author_facet Armas Asín, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacios turísticos
Gestión local
topic Espacios turísticos
Gestión local
description El presente artículo busca, a partir del estudio histórico, social y económico de las provincias de Cañete y Yauyos, describir la formación de espacios turísticos y las respuestas o actitudes de sus diversos pueblos, ordenándolos en modelos de análisis según características, para observar la manera cómo conciben el patrimonio, el turismo y, sobre todo, el desarrollo económico y social en función de los retos a que son sometidos.  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/112
10.24265/turpatrim.2000.n2.05
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/112
identifier_str_mv 10.24265/turpatrim.2000.n2.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/112/96
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Turismo y Patrimonio; No 2 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-83
Turismo y Patrimonio; Núm. 2 (2000): Turismo y Patrimonio; 69-83
2313-853X
1680-9556
reponame:Turismo y Patrimonio
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Turismo y Patrimonio
collection Turismo y Patrimonio
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844989158152470528
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).