En torno al debate sobre la noción de patrimonio
Descripción del Articulo
La noción de patrimonio ha llegado hasta campos de estudio que incluyen la información por los genes. Esta manera de enfocar el concepto de patrimonio es probablemente la más reciente de sus numerosas definiciones. El "patrimonio" en el contexto de esta nota de investigación, sugiere una d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/104 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica patrimonial Patrimonialización Museografía |
Sumario: | La noción de patrimonio ha llegado hasta campos de estudio que incluyen la información por los genes. Esta manera de enfocar el concepto de patrimonio es probablemente la más reciente de sus numerosas definiciones. El "patrimonio" en el contexto de esta nota de investigación, sugiere una dimensión de apropiación de "bienes nacionales", de objetos calificados de "patrimoniales" a los cuales se les da una nueva significación de herencia. No es tanto lo que uno hereda desde un punto de vista de patrimonio "doméstico" o de padres a hijos -como lo sugiere el sentido común de la palabra-, sino que es un término más amplio que llegó a representar todo lo que puede ser testigo de una diferenciación o de una identidad, es decir cualquier cosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).