Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el grado de microfiltración de un sellante resinoso usando sistemas adhesivos de quinta generación, de séptima generación con y sin acondicionamiento previo de ácido ortofosfórico al 37%. Material y Métodos: Se realizó un estudio in vitro en 60 premolares humanos, distribuidos ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Licla, K., Albites, U.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/79
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivos
Microfiltración
Sellante
id REVSPO_fcf9672396f25e1501193fbec0092adc
oai_identifier_str oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/79
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivosLicla, K.Albites, U.AdhesivosMicrofiltraciónSellanteObjetivo: Comparar el grado de microfiltración de un sellante resinoso usando sistemas adhesivos de quinta generación, de séptima generación con y sin acondicionamiento previo de ácido ortofosfórico al 37%. Material y Métodos: Se realizó un estudio in vitro en 60 premolares humanos, distribuidos aleatoriamente en 4 grupos de 15 elementos  cada uno. Grupo 1 (control): ácido ortofosfórico al 37% y sellante; Grupo 2: ácido fosfórico, adhesivo de quinta generación, y sellante; Grupo 3: adhesivo de séptima generación y sellante; Grupo 4: ácido fosfórico, adhesivo de séptima generación y sellante. Posteriormente las muestras fueron sometidas a un termociclaje por 500 ciclos (5° y 55°C) en altas y bajas temperaturaspor 30 segundos; después fueron sumergidas en una solución de azul de metileno al 1% durante 24 horas y seccionadas bucolingualmente y evaluados en un estereomicroscopio a 40x. Se usó la prueba chi cuadrado a un nivel de significancia de 0.05. Resultados: En el porcentaje de mayor grado de microfiltración mostró: control - sin adhesivo (53,3%), quinta generación (20%), séptima generación (80%) y acondicionamiento con ácido ortofosfórico y adhesivo de séptima generación (67,7%).  Conclusiones: El grado de microfiltración del sellante con adhesivo de quinta generación fue menor que usando los otros sistemas adhesivos.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 120-1282709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79/83info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/792020-02-10T03:05:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
title Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
spellingShingle Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
Licla, K.
Adhesivos
Microfiltración
Sellante
title_short Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
title_full Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
title_fullStr Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
title_full_unstemmed Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
title_sort Grado de microfiltración de un sellante resinoso con diferentes sistemas adhesivos
dc.creator.none.fl_str_mv Licla, K.
Albites, U.
author Licla, K.
author_facet Licla, K.
Albites, U.
author_role author
author2 Albites, U.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adhesivos
Microfiltración
Sellante
topic Adhesivos
Microfiltración
Sellante
description Objetivo: Comparar el grado de microfiltración de un sellante resinoso usando sistemas adhesivos de quinta generación, de séptima generación con y sin acondicionamiento previo de ácido ortofosfórico al 37%. Material y Métodos: Se realizó un estudio in vitro en 60 premolares humanos, distribuidos aleatoriamente en 4 grupos de 15 elementos  cada uno. Grupo 1 (control): ácido ortofosfórico al 37% y sellante; Grupo 2: ácido fosfórico, adhesivo de quinta generación, y sellante; Grupo 3: adhesivo de séptima generación y sellante; Grupo 4: ácido fosfórico, adhesivo de séptima generación y sellante. Posteriormente las muestras fueron sometidas a un termociclaje por 500 ciclos (5° y 55°C) en altas y bajas temperaturaspor 30 segundos; después fueron sumergidas en una solución de azul de metileno al 1% durante 24 horas y seccionadas bucolingualmente y evaluados en un estereomicroscopio a 40x. Se usó la prueba chi cuadrado a un nivel de significancia de 0.05. Resultados: En el porcentaje de mayor grado de microfiltración mostró: control - sin adhesivo (53,3%), quinta generación (20%), séptima generación (80%) y acondicionamiento con ácido ortofosfórico y adhesivo de séptima generación (67,7%).  Conclusiones: El grado de microfiltración del sellante con adhesivo de quinta generación fue menor que usando los otros sistemas adhesivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/79/83
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 120-128
2709-4782
1814-487X
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844164839708033024
score 12.798383
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).