Evaluación in vitro de la microfiltración de un sellante resinoso con y sin sistema adhesivo en primeras premolares en la universidad Alas Peruanas 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar si existen diferencias entre la evaluación in vitro de la microfiltración de un sellante resinoso con y sin sistema adhesivo en primeras premolares en la Universidad Alas Peruanas 2019. Se realizó un estudio de diseño experimental, comparativo, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Mori, Mireya Myrna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sellante resinoso
Microfiltración
Sistema adhesivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito determinar si existen diferencias entre la evaluación in vitro de la microfiltración de un sellante resinoso con y sin sistema adhesivo en primeras premolares en la Universidad Alas Peruanas 2019. Se realizó un estudio de diseño experimental, comparativo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 40 primeras premolares divididos en dos grupos: Grupo 1 sellante Clinpro con sistema adhesivo 20 muestras, Grupo 2 sellante Clinpro sin sistema adhesivo 20 muestras. Fueron sometieron a cambios bruscos de temperatura aplicando el termociclado manual a 1000 ciclos de 30 segundos cada uno alternando 5º grados y 55º y colocados posteriormente en azul de metileno al 2% en un periodo de 24 horas, para posteriormente realizar un corte en sentido sagital y poder estudiar la muestra en el esteromicroscopio con un aumento de 400x. Dentro de los resultados se encontró que el Grupo 1 tuvo una menor cantidad de microfiltración predominando el grado 0 con un 70%, mientras que el Grupo 2 presentó una mayor cantidad de microfiltración predominando el grado 1 con 50%. De acuerdo a las pruebas utilizadas, se evidencia que si existen diferencias estadísticamente significativas entre el grado de microfiltración entre el sistema con adhesivo y el sistema sin adhesivo donde prevalece el grado de microfiltración en el sistema sin adhesivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).