Asociación del nivel de ansiedad – estado de los alumnos de odontología con el tipo de tratamiento dental realizado a niños de 5 a 12 años

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue asociar el nivel de Ansiedad – Estado de los alumnos de Odontología con el tipo de tratamiento dental realizado a niños de 5 a 12 años. La ansiedad fue medida con el Inventario State – Trait Anxiety Inventory (STAI) o Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (IDARE) y la Vis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Napán Arcos, Kiara Sophia, Gargurevich Liberti, Rafael, Casas Apayco, Leslie Caroll, Campos Campos, Katherine Jeanette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/96
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
estudiantes de odontología
atención dental
niños
escala IDARE
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue asociar el nivel de Ansiedad – Estado de los alumnos de Odontología con el tipo de tratamiento dental realizado a niños de 5 a 12 años. La ansiedad fue medida con el Inventario State – Trait Anxiety Inventory (STAI) o Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (IDARE) y la Visual Analogue Scale (VAS) o Escala Visual Análoga. La muestra fue constituida por 33 alumnos de la carrera de Odontología, quienes fueron evaluados antes de realizar tratamientos como profilaxis, flúor, sellantes, restauraciones con anestesia local y tratamientos pulpares. Del total de alumnos evaluados, el 69.7% fueron mujeres y 30.3% hombres. Se desarrollaron un total de 132 encuestas, de las cuales, el 39.39% de alumnos tuvo un nivel bajo de ansiedad, 32.58% medio y 28.03% alto. Se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0,000) entre el nivel de ansiedad generado para los cuatro tratamientos según el STAI y la VAS, encontrándose un mayor número de alumnos que mostraron un nivel de Ansiedad – Estado alto y entre las escalas ansioso y muy ansioso antes de iniciar tratamientos pulpares y restauraciones con aplicación de anestesia local. Al asociar el nivel de Ansiedad – Estado de los alumnos con la edad del paciente, los niveles que predominaron fueron el medio y alto atender a pacientes entre 5 a 9 años. Podemos concluir que los alumnos presentaron nivel de Ansiedad – Estado alto según el STAI y se ubicaron en la escala muy ansioso según la escala VAS antes de realizar tratamientos pulpares y restauraciones con anestesia local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).