Tratamiento alternativo para Contusión Dental: Reporte de un Caso

Descripción del Articulo

Un traumatismo alvéolo-dentario son aquellas lesiones dentales, paradentales, con integridad o no del diente, aunque pueda quedar parcial o totalmente desplazado de su posición, es la segunda causa de atención odontopediátrica después de la caries. La prevalencia en México es 20-25%. Una contusión e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarrete Esquive, Yitzhak Samir, Gómez González, Norma Saraí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/100
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo
Alvéolo, Diente
Contusión
Descripción
Sumario:Un traumatismo alvéolo-dentario son aquellas lesiones dentales, paradentales, con integridad o no del diente, aunque pueda quedar parcial o totalmente desplazado de su posición, es la segunda causa de atención odontopediátrica después de la caries. La prevalencia en México es 20-25%. Una contusión es una lesión de las estructuras de sostén del diente sin movilidad anormal ni desplazamiento dentario pero con implicación del ligamento periodontal en este las lesiones son frecuentes en accidentes, como golpes o caídas, cuando el diente no es capaz de absorber toda la energía del choque, ésta se transmite, lo que lesiona el ligamento periodontal. La evolución puede ser a la curación, o si se afecta mucho el ligamento y el cemento, a la reabsorción radicular.Caso Clínico: Paciente femenino 8 años de edad, acude a consulta de urgencia, 2 días antes sufrió caída de su altura al suelo provocando un impacto directo con su cara manifiesta contacto directo con su labio superior, el cual provoco dolor en sus “dientes de enfrente” que disminuyó paulatinamente, a la exploración no presenta lesiones cutáneas ni mucosas, los incisivos centrales superiores no presentan cambios de coloración, negativo a prueba térmica, positivo a percusión lateral y al ocluir; radiográficamente no muestra datos; el plan de tratamiento fue levantamiento de mordida con LC-Block-Out-Resin de ULTRADENT®, dieta blanda 2 semanas y analgesia.Conclusión: El uso de LC-Block-Out como tratamiento alternativo para este tipo de lesión parece ser una buena opción terapéutica, libera de oclusión al diente afectado y le permite que el ligamento periodontal sane.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).