Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos
Descripción del Articulo
La caries dental sigue siendo un problema de salud pública y los conceptos sobre su definición como disbiosis y manejo han cambiado en tratar de identificar los estadios iniciales para su limitación en laevolución a estadios más graves que puede ocasionar la pérdida del órgano dentario. Cuando la le...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| Repositorio: | Odontología pediátrica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/28 |
| Enlace del recurso: | http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diente caries amalgama |
| id |
REVSPO_c3fcf2463f8cc4f2f71fb020b0d3fdf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/28 |
| network_acronym_str |
REVSPO |
| network_name_str |
Odontología pediátrica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casosPerona-Miguel de Priego, GuidoGonzález-Galaviz, Gemma AlejandraLlacza-Cerna, Pamela MelissaGálvez-Cubas, Meliza LizbethdientecariesamalgamaLa caries dental sigue siendo un problema de salud pública y los conceptos sobre su definición como disbiosis y manejo han cambiado en tratar de identificar los estadios iniciales para su limitación en laevolución a estadios más graves que puede ocasionar la pérdida del órgano dentario. Cuando la lesión está cavitada debemos recurrir a un material restaurador para sellar la cavidad. Estos materiales pueden seramalgamas, ionómeros de vidrio y resinas compuestas. De acuerdo a la Convención de Minamata en la que se acuerda reducir el uso de la amalgama de plata por tener mercurio en su composición es que sehan desarrollado nuevos materiales libres de mercurio con una dureza tal como la amalgama. El propósito de este reporte es presentar dos casos clínicos de restauración de lesiones de caries con un nuevomaterial libre de mercurio ya que solo se han realizado reportes en dentición permanente y no en la dentición primaria.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-01-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 41-492709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28/29info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/282020-06-14T00:51:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| title |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| spellingShingle |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos Perona-Miguel de Priego, Guido diente caries amalgama |
| title_short |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| title_full |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| title_fullStr |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| title_full_unstemmed |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| title_sort |
Uso de nuevos materiales restauradores en la dentición primaria. Reporte de casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perona-Miguel de Priego, Guido González-Galaviz, Gemma Alejandra Llacza-Cerna, Pamela Melissa Gálvez-Cubas, Meliza Lizbeth |
| author |
Perona-Miguel de Priego, Guido |
| author_facet |
Perona-Miguel de Priego, Guido González-Galaviz, Gemma Alejandra Llacza-Cerna, Pamela Melissa Gálvez-Cubas, Meliza Lizbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
González-Galaviz, Gemma Alejandra Llacza-Cerna, Pamela Melissa Gálvez-Cubas, Meliza Lizbeth |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
diente caries amalgama |
| topic |
diente caries amalgama |
| description |
La caries dental sigue siendo un problema de salud pública y los conceptos sobre su definición como disbiosis y manejo han cambiado en tratar de identificar los estadios iniciales para su limitación en laevolución a estadios más graves que puede ocasionar la pérdida del órgano dentario. Cuando la lesión está cavitada debemos recurrir a un material restaurador para sellar la cavidad. Estos materiales pueden seramalgamas, ionómeros de vidrio y resinas compuestas. De acuerdo a la Convención de Minamata en la que se acuerda reducir el uso de la amalgama de plata por tener mercurio en su composición es que sehan desarrollado nuevos materiales libres de mercurio con una dureza tal como la amalgama. El propósito de este reporte es presentar dos casos clínicos de restauración de lesiones de caries con un nuevomaterial libre de mercurio ya que solo se han realizado reportes en dentición permanente y no en la dentición primaria. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28 |
| url |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/28/29 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 41-49 2709-4782 1814-487X reponame:Odontología pediátrica instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría instacron:SPO |
| instname_str |
Sociedad Peruana de Odontopediatría |
| instacron_str |
SPO |
| institution |
SPO |
| reponame_str |
Odontología pediátrica |
| collection |
Odontología pediátrica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846701561421496320 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).