Deaths diagnosed with mpox in a hospital in Lima, Peru
Descripción del Articulo
Se presenta las características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de cuatro pacientes fallecidos con diagnóstico de mpox. Tenían entre 23 y 41 años de edad, todos eran de sexo masculino. Tres manifestaron ser hombres que tenían sexo con otro hombre. Uno era trabajador sexual. Los cuatro casos t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/777 |
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fallecidos, Monkeypox, Perú (DeCS). Mpox Virus de inmunodeficiencia humana Deceased Human immunodeficiency virus |
| Sumario: | Se presenta las características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de cuatro pacientes fallecidos con diagnóstico de mpox. Tenían entre 23 y 41 años de edad, todos eran de sexo masculino. Tres manifestaron ser hombres que tenían sexo con otro hombre. Uno era trabajador sexual. Los cuatro casos tenían el virus de inmunodeficiencia humana y sin tratamiento antirretroviral . Las manifestaciones clínicas fueron fiebre, cefalea, escalofríos, astenia, dolor de espalda, dolor de garganta, linfadenopatía, proctitis y disfagia. El inicio de síntomas coincidió con la aparición del exantema en dos casos. El exantema fue polimórfico en tres casos y se registraron más de 100 lesiones dérmicas en todos los fallecidos. Dos de los fallecidos estuvieron en Unidad de Cuidados Intensivos por complicaciones respiratorias y el fallecimiento acaeció poco tiempo después del ingreso al hospital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).