What COVID-19 has been leaving us
Descripción del Articulo
El 31 de diciembre del 2019, China reportó una serie de casos de neumonía en personas que habían acudido al mercado de comida marina de Huanam, en Wuhan, provincia de Hubei. Desde esa fecha, el número de casos a nivel mundial, generados por la infección asociada a un tipo de coronavirusdenominado co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/577 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 |
Sumario: | El 31 de diciembre del 2019, China reportó una serie de casos de neumonía en personas que habían acudido al mercado de comida marina de Huanam, en Wuhan, provincia de Hubei. Desde esa fecha, el número de casos a nivel mundial, generados por la infección asociada a un tipo de coronavirusdenominado como SARS-CoV-2, y la enfermedad que ocasionaba llamada COVID-19, comenzaron a detectarse de manera creciente a nivel mundial, originando una pandemia de niveles insospechados, la cual viene causando millones de muertes y el colapso de los sistemas de salud a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).