Camilo Segura y la refundación de la Maternidad de Lima
Descripción del Articulo
El doctor Camilo Segura Cordero, uno de nuestro tocólogos más prominentes de mediados del siglo XIX, jugó un rol trascendente en la modernización de la obstetricia en el Perú a través de la refundación de la antigua Maternidad de Lima y del Colegio de Partos que le estaba anexo. Es nuestro propósito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/91 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/91 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia maternidad escuela de partos siglo XIX |
Sumario: | El doctor Camilo Segura Cordero, uno de nuestro tocólogos más prominentes de mediados del siglo XIX, jugó un rol trascendente en la modernización de la obstetricia en el Perú a través de la refundación de la antigua Maternidad de Lima y del Colegio de Partos que le estaba anexo. Es nuestro propósito que el doctor Segura ocupe el sitial que se merece en la vida casi bicentenaria del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), heredero de las tradiciones de la Maternidad de Lima, ya que su participación resultó vital para el renacimiento y la reorganización técnica, acádemica y científica del arte obstétrico en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).