Health inequity: Social determinants of health
Descripción del Articulo
Hace algunas semanas atrás tuve la oportunidad de asistir virtualmente a la interesantísima conferencia “Determinantes sociales, etnicidad y salud” por el doctor Michael Marmot, presidente de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y director del Instituto de Equidad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/775 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saludos Inequidad |
id |
REVSPMI_bd2309e9819430f9e545f68886ccaf72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/775 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
Health inequity: Social determinants of healthInequidad en salud: Determinantes sociales de la saludPenny, EduardoSaludosInequidadHace algunas semanas atrás tuve la oportunidad de asistir virtualmente a la interesantísima conferencia “Determinantes sociales, etnicidad y salud” por el doctor Michael Marmot, presidente de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y director del Instituto de Equidad de la Salud, en la que expuso con cifras las grandes diferencias que existen entre las diversas regiones en el mundo, entre los continentes, entre los países de Latinoamérica y dentro de los mismos países, tanto entre las zonas rurales y urbanas, como con las mujeres y los hombres, o los indígenas y no indígenas, entre otros. La importancia de los diversos aspectos sociales enSociedad Peruana de Medicina Interna2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/77510.36393/spmi.v36i3.775Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 3 (2023); e775Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 3 (2023); e7751609-71731681-972110.36393/spmi.v36i3reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/775/815Derechos de autor 2023 Eduardo Pennyinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/7752023-10-08T15:19:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Health inequity: Social determinants of health Inequidad en salud: Determinantes sociales de la salud |
title |
Health inequity: Social determinants of health |
spellingShingle |
Health inequity: Social determinants of health Penny, Eduardo Saludos Inequidad |
title_short |
Health inequity: Social determinants of health |
title_full |
Health inequity: Social determinants of health |
title_fullStr |
Health inequity: Social determinants of health |
title_full_unstemmed |
Health inequity: Social determinants of health |
title_sort |
Health inequity: Social determinants of health |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Penny, Eduardo |
author |
Penny, Eduardo |
author_facet |
Penny, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saludos Inequidad |
topic |
Saludos Inequidad |
description |
Hace algunas semanas atrás tuve la oportunidad de asistir virtualmente a la interesantísima conferencia “Determinantes sociales, etnicidad y salud” por el doctor Michael Marmot, presidente de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y director del Instituto de Equidad de la Salud, en la que expuso con cifras las grandes diferencias que existen entre las diversas regiones en el mundo, entre los continentes, entre los países de Latinoamérica y dentro de los mismos países, tanto entre las zonas rurales y urbanas, como con las mujeres y los hombres, o los indígenas y no indígenas, entre otros. La importancia de los diversos aspectos sociales en |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/775 10.36393/spmi.v36i3.775 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/775 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v36i3.775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/775/815 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Eduardo Penny info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Eduardo Penny |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 3 (2023); e775 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 3 (2023); e775 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v36i3 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844437016007147520 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).