Avicena, médico filósofo y paradigma de la cultura musulmana

Descripción del Articulo

Es de relevar la influencia de la cultura árabe-musulmana en España tras la ocupación territorial, iniciada en el año 711, por el gobernador del norte de África Muz Ben Nusair y que se extendió hasta 1417, en que comenzó la defección musulmán que paulatinamente culminaría con la caída de Granada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dejo-Bustíos, Hugo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/348
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:avicena
cultura musulmana
Descripción
Sumario:Es de relevar la influencia de la cultura árabe-musulmana en España tras la ocupación territorial, iniciada en el año 711, por el gobernador del norte de África Muz Ben Nusair y que se extendió hasta 1417, en que comenzó la defección musulmán que paulatinamente culminaría con la caída de Granada en 1492, en pleno reinado de los reyes católicos Fernando e Isabel. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).