Tiroiditis aguda piógena: revisión del tema a propósito de un caso
Descripción del Articulo
La tiroides aguda piógena o supurada es considerada una entidad rara y se caracteriza por signos inflamatorios y colección purulenta a nivel tiroideo. Se presenta el caso de una niña de 9 años, vista en el Hospital de Apoyo Juli, en el departamento de Puno, que presentó bocio doloroso, disfagia, fie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/378 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiroiditis aguda Tiroiditis supurada Tiroiditis piógena |
Sumario: | La tiroides aguda piógena o supurada es considerada una entidad rara y se caracteriza por signos inflamatorios y colección purulenta a nivel tiroideo. Se presenta el caso de una niña de 9 años, vista en el Hospital de Apoyo Juli, en el departamento de Puno, que presentó bocio doloroso, disfagia, fiebre y leves signos de hiperfunción tiroidea. La ecografía mostró una colección en el lóbulo derecho y en la punción tiroidea se obtuvo material purulento. El tratamiento se realizó con ceftriaxona, 50 mg/kg/d, clindamicina, 30 mg/kg/d y drenaje quirúrgico. La evolución de la paciente fue satisfactoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).