Error médico: del caso King a un caso actual y recomendaciones de la OMS sobre cirugías seguras

Descripción del Articulo

La prensa local peruana informó, el 25 de enero de 2010, sobre un caso de error médico en el cual un paciente diabético (JVM), de 86 años, con la pierna derecha gangrenada fue programado para una amputación de ese miembro, en el Hospital Alberto Sabogal de la Seguridad Social (EsSalud) del Callao, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Alpaca, Daniel Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/419
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabético
gangrenada
amputación
traumatólogos
Descripción
Sumario:La prensa local peruana informó, el 25 de enero de 2010, sobre un caso de error médico en el cual un paciente diabético (JVM), de 86 años, con la pierna derecha gangrenada fue programado para una amputación de ese miembro, en el Hospital Alberto Sabogal de la Seguridad Social (EsSalud) del Callao, pero se le amputó la otra pierna. Este caso originó una gran campaña de la prensa local, con la consiguiente estupefacción de la comunidad, se aseveró que le habían amputado la pierna ‘sana’ o ‘saludable’. Y,sin conocerse oficialmente las investigaciones ni mediar juicio alguno, los cirujanos traumatólogos fueron suspendidos junto con los otros miembros del equipo quirúrgico.Las implicancias legales de este hecho aún no han finalizado, por lo que se espera mayor información a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).