La desvalorización del mar peruano

Descripción del Articulo

El Perú debe superar sus dificultades para definir su posición geopolítica, proyección e identidad marítimas que complican la definición de intereses nacionales económicos y de defensa correspondientes e incrementan las desventajas de un posicionamiento periférico en la cuenca del Pacífico. Esta sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deustua Caravedo, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/681
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mar peruano
intereses marítimos
situación marítima
id REVSPDI_f6206a62b4045e3e3c8ca6cb535da1ba
oai_identifier_str oai:ojs2.spdiojs.org:article/681
network_acronym_str REVSPDI
network_name_str Revista Peruana de Derecho Internacional
repository_id_str
spelling La desvalorización del mar peruano Deustua Caravedo, Alejandromar peruanointereses marítimossituación marítimaEl Perú debe superar sus dificultades para definir su posición geopolítica, proyección e identidad marítimas que complican la definición de intereses nacionales económicos y de defensa correspondientes e incrementan las desventajas de un posicionamiento periférico en la cuenca del Pacífico. Esta situación se refleja en la carencia de medios navales apropiados para potenciar la dimensión marítima del Estado, mejorar su conectividad y optimizar su comercio exterior. Nuestro país debe redefinir su doctrina e intereses marítimos, consolidar su zonificación oceánica de acuerdo con la Convención del Mar y contribuir a definir mejor la dimensión geográfica de la cuenca del Pacífico. Mientras se densifica la capacidad portuaria y logística se podrá mejorar la conexión con la costa asiática y el área del Pacífico. A esta tarea debe concurrir la Marina de Guerra y la Cancillería.Sociedad Peruana de Derecho Internacional2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/68110.38180/rpdi.v69i163.681Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40Revista Peruana de Derecho Internacional; No 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-402663-02220035-037010.38180/rpdi.v69i163reponame:Revista Peruana de Derecho Internacionalinstname:Sociedad Peruana de Derecho Internacionalinstacron:SPDIspahttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/681/1575https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.spdiojs.org:article/6812024-12-26T06:14:02Z
dc.title.none.fl_str_mv La desvalorización del mar peruano
title La desvalorización del mar peruano
spellingShingle La desvalorización del mar peruano
Deustua Caravedo, Alejandro
mar peruano
intereses marítimos
situación marítima
title_short La desvalorización del mar peruano
title_full La desvalorización del mar peruano
title_fullStr La desvalorización del mar peruano
title_full_unstemmed La desvalorización del mar peruano
title_sort La desvalorización del mar peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Deustua Caravedo, Alejandro
author Deustua Caravedo, Alejandro
author_facet Deustua Caravedo, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mar peruano
intereses marítimos
situación marítima
topic mar peruano
intereses marítimos
situación marítima
description El Perú debe superar sus dificultades para definir su posición geopolítica, proyección e identidad marítimas que complican la definición de intereses nacionales económicos y de defensa correspondientes e incrementan las desventajas de un posicionamiento periférico en la cuenca del Pacífico. Esta situación se refleja en la carencia de medios navales apropiados para potenciar la dimensión marítima del Estado, mejorar su conectividad y optimizar su comercio exterior. Nuestro país debe redefinir su doctrina e intereses marítimos, consolidar su zonificación oceánica de acuerdo con la Convención del Mar y contribuir a definir mejor la dimensión geográfica de la cuenca del Pacífico. Mientras se densifica la capacidad portuaria y logística se podrá mejorar la conexión con la costa asiática y el área del Pacífico. A esta tarea debe concurrir la Marina de Guerra y la Cancillería.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/681
10.38180/rpdi.v69i163.681
url https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/681
identifier_str_mv 10.38180/rpdi.v69i163.681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/681/1575
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40
Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40
Revista Peruana de Derecho Internacional; No 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40
Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 163 (2019): Tomo LXIX Septiembre - Diciembre 2019 No. 163, Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-40
2663-0222
0035-0370
10.38180/rpdi.v69i163
reponame:Revista Peruana de Derecho Internacional
instname:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron:SPDI
instname_str Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron_str SPDI
institution SPDI
reponame_str Revista Peruana de Derecho Internacional
collection Revista Peruana de Derecho Internacional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843348250884571136
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).