La relación entre los acuerdos comerciales internacionales y la Organización Mundial del Comercio: ¿la aplicación del principio de primacía en caso de conflicto?
Descripción del Articulo
La negociación de los Tratados de Libre Comercio (TLCs) entre los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha incrementado en las últimas décadas.1 Se observa con frecuencia que estos TLCs están incorporando una disposición titulada “relación con otros acuerdos internacionales”. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/738 |
Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La negociación de los Tratados de Libre Comercio (TLCs) entre los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha incrementado en las últimas décadas.1 Se observa con frecuencia que estos TLCs están incorporando una disposición titulada “relación con otros acuerdos internacionales”. El objetivo de esta clase de normas es especificar el estatus legal del TLC en relación con otros acuerdos internacionales, entre ellos, la OMC. En dichos acuerdos internacionales las partes han adquirido derechos y asumido obligaciones que eventualmente podrían entrar en conflicto con las disposiciones de un TLC u otro acuerdo comercial del cual también dichos países participan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).