El Alberto Ulloa Sotomayor y el Tratado de 1929

Descripción del Articulo

Luis Jaime Cisneros, maestro de tantas generaciones de peruanos, dice, con parquedad, que “poco dijo la prensa cuando murió Alberto Ulloa Sotomayor”. Lo señala en un breve y hermoso artículo, sin nostalgia, sin sentimientos encontrados, porque, conociendo al Perú, Cisneros, entroncado familiarmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basombrío Zender, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/768
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Luis Jaime Cisneros, maestro de tantas generaciones de peruanos, dice, con parquedad, que “poco dijo la prensa cuando murió Alberto Ulloa Sotomayor”. Lo señala en un breve y hermoso artículo, sin nostalgia, sin sentimientos encontrados, porque, conociendo al Perú, Cisneros, entroncado familiarmente con Ulloa, sabía, y así lo recuerda, que “las mejores obras de la vida internacional del Perú estuvieron ligadas a su nombre”. No vacila en calificarlo como el “prototipo del pensador y de patriota”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).