Mejorar las condiciones de vida y fortalecer la identidad de la población andina de Cotachi, a través del fortalecimiento del modelo de salud intercultural y las prácticas de medicina ancestral
Descripción del Articulo
El Cantón Santa Ana de Cotacachi cuenta con una población de 40.036 habitantes; de acuerdo a la autodefinición étnica el 40.5% son indígenas. El riesgo de muerte materna y neonatal es mayor en la población indígena; y la atención profesional del parto apenas alcanza el 30%. Las mujeres indígenas tie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/55 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/55 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | condiciones de vida identidad intercultural medicina ancestral |
Sumario: | El Cantón Santa Ana de Cotacachi cuenta con una población de 40.036 habitantes; de acuerdo a la autodefinición étnica el 40.5% son indígenas. El riesgo de muerte materna y neonatal es mayor en la población indígena; y la atención profesional del parto apenas alcanza el 30%. Las mujeres indígenas tienen menor acceso a una atención sanitaria de calidad, debido a razones geográficas y económicas, pero sobre todo por discriminación de género, etnia y cultura, puesto que los servicios de salud no satisfacen sus necesidades ni expectativas. Estos datos reflejan la agenda pendiente del Ecuador para reducir las inequidades en salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).