Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía neonatal en un establecimiento EsSalud de nivel I-4. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de caso-control. Mediante muestreo probabilístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillán-Árias, John Paul, Chilipio-Chiclla, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/79
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Macrosomía fetal
Aumento de peso
Peso al nacer
id REVSMF_b977cf93cb928fd5b515513a7cf14f7f
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/79
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatalSantillán-Árias, John PaulChilipio-Chiclla, Marco AntonioObesidadMacrosomía fetalAumento de pesoPeso al nacerObjetivo: Determinar si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía neonatal en un establecimiento EsSalud de nivel I-4. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de caso-control. Mediante muestreo probabilístico y técnica aleatoria simple se seleccionaron 208 neonatos: 104 macrosómicos (casos) y 104 eutróficos (controles). Se recurrió a una fuente secundaria de información como el Sistema de Vigilancia Perinatal, de donde fueron extraídos los datos. Se empleó estadística descriptiva e inferencial, con prueba Chi cuadrado de independencia para determinar asociación y Odds ratio para cuantificarla. Resultados: La edad promedio de las madres fue 29,6 años; asimismo, la obesidad pregestacional estuvo presente en el 15.4% de madres y la ganancia de peso gestacional excesiva en un 29,8%; mientras que un 7.2% presentaron ambas condiciones. Por si solas, la obesidad pregestacional (OR: 2.99; p=0.007; IC95%: 1.31-6.84) y la ganancia de peso gestacional excesiva (OR: 2.57; p=0.002; IC95%: 1.38-4.77) fueron factores de riesgo para macrosomía neonatal; no obstante, estando ambos factores presentes el riesgo se incrementó notablemente (OR: 7.28; p=0.003; IC95%: 1.60-33,15). Conclusión: La obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía neonatal; asimismo, dicho riesgo se incrementa más de dos veces si ambos factores están presentes.Sociedad Materno Fetal2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 162519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79/87Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/792018-12-28T13:15:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
title Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
spellingShingle Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
Santillán-Árias, John Paul
Obesidad
Macrosomía fetal
Aumento de peso
Peso al nacer
title_short Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
title_full Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
title_fullStr Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
title_full_unstemmed Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
title_sort Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía neonatal
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán-Árias, John Paul
Chilipio-Chiclla, Marco Antonio
author Santillán-Árias, John Paul
author_facet Santillán-Árias, John Paul
Chilipio-Chiclla, Marco Antonio
author_role author
author2 Chilipio-Chiclla, Marco Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Obesidad
Macrosomía fetal
Aumento de peso
Peso al nacer
topic Obesidad
Macrosomía fetal
Aumento de peso
Peso al nacer
description Objetivo: Determinar si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía neonatal en un establecimiento EsSalud de nivel I-4. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de caso-control. Mediante muestreo probabilístico y técnica aleatoria simple se seleccionaron 208 neonatos: 104 macrosómicos (casos) y 104 eutróficos (controles). Se recurrió a una fuente secundaria de información como el Sistema de Vigilancia Perinatal, de donde fueron extraídos los datos. Se empleó estadística descriptiva e inferencial, con prueba Chi cuadrado de independencia para determinar asociación y Odds ratio para cuantificarla. Resultados: La edad promedio de las madres fue 29,6 años; asimismo, la obesidad pregestacional estuvo presente en el 15.4% de madres y la ganancia de peso gestacional excesiva en un 29,8%; mientras que un 7.2% presentaron ambas condiciones. Por si solas, la obesidad pregestacional (OR: 2.99; p=0.007; IC95%: 1.31-6.84) y la ganancia de peso gestacional excesiva (OR: 2.57; p=0.002; IC95%: 1.38-4.77) fueron factores de riesgo para macrosomía neonatal; no obstante, estando ambos factores presentes el riesgo se incrementó notablemente (OR: 7.28; p=0.003; IC95%: 1.60-33,15). Conclusión: La obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía neonatal; asimismo, dicho riesgo se incrementa más de dos veces si ambos factores están presentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/79/87
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 4 (2018); 11 - 16
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843165328365846528
score 12.87669
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).