Violencia física y psicológica por parte de profesionales de la salud en un instituto especializado del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la percepción de las puérperas sobre la atención del equipo de salud con relación a la violencia física y psicológica en Centro obstétrico del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Material y métodos: Estudio observacional de diseño descriptivo retrospectivo de corte transve...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/305 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salas de parto Parto Trabajo de parto Violencia |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la percepción de las puérperas sobre la atención del equipo de salud con relación a la violencia física y psicológica en Centro obstétrico del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Material y métodos: Estudio observacional de diseño descriptivo retrospectivo de corte transversa. Se aplicó una encuesta a 120 puérperas atendidas en el INMP para evaluar la percepción de las pacientes de las puérperas sobre la atención del equipo de salud. Resultados: El 44% de las gestantes no tuvo acompañante durante el trabajo de parto y de estas al 69,8% no se le explicó el motivo por el cual no dejaron ingresar al acompañante. Entre el profesional obstetra se observa que la gran mayoría informa sobre los procedimientos a realizarse (54,3%) y apoya al momento del pujo (65,7%). Entre los ginecólogos-obstetras se registra el elevado número de tactos vaginales y entre los técnicos de enfermería las pacientes aprecian cierto grado de maltrato físico. El 88,3% de las puérperas indica que se respetó su intimidad. Conclusiones: Según la percepción de las entrevistadas existen profesionales que ejercen violencia física. Aún existe la presencia de la maniobra Kristeller durante el parto, realizada en su mayoría por profesional gineco-obstetra, así como también el elevado número de tactos vaginales. Se sugiere realizar una revisión sistemática de los procesos ya estandarizados en los protocolos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).