Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el uso del Anticonceptivo Oral de Emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el 2017. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en la que participaron 36...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/23 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestantes adolescentes anticonceptivo oral de emergencia conocimientos |
id |
REVSMF_902de5af381e2ba84cbc1de2b2429f85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/23 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
spelling |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno PerinatalLázaro Escalante, Grecia Esthergestantes adolescentesanticonceptivo oral de emergenciaconocimientosObjetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el uso del Anticonceptivo Oral de Emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el 2017. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en la que participaron 364 gestantes adolescentes que se atienden en los consultorios de adolescencia del Instituto Nacional Materno Perinatal y cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recopilación de la información se utilizó una encuesta que constó de 19 preguntas. Se elaboró una base de datos y se realizó porcentajes y frecuencias para el análisis de las variables. Resultados: Se determinó que el 59,3% de las adolescentes se encuentra entre los 18 y 19 años, el 57,4% fue conviviente, el 40,1% presentó secundaria incompleta y 22,4% convive con su pareja. El 60,4% de las adolescentes identificó al Anticonceptivo Oral de Emergencia como píldora del día siguiente, valor que se relaciona con el porcentaje encontrado donde un 57,7% tiene un nivel de conocimiento medio sobre el Anticonceptivo Oral de Emergencia. El 62,4% está de acuerdo con el uso, el 61,5% lo recomendaría, el 55,2% estaría dispuesta a utilizarlo más adelante y el 91,5% está dispuesta a recibir mayor información acerca del Anticipativo Oral de Emergencia. Conclusiones: El conocimiento de las gestantes adolecentes fue regular hacia el Anticonceptivo Oral de Emergencia.Sociedad Materno Fetal2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-192519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23/24Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/232017-12-19T20:45:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
title |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
spellingShingle |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal Lázaro Escalante, Grecia Esther gestantes adolescentes anticonceptivo oral de emergencia conocimientos |
title_short |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
title_full |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
title_fullStr |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
title_full_unstemmed |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
title_sort |
Conocimientos sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázaro Escalante, Grecia Esther |
author |
Lázaro Escalante, Grecia Esther |
author_facet |
Lázaro Escalante, Grecia Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gestantes adolescentes anticonceptivo oral de emergencia conocimientos |
topic |
gestantes adolescentes anticonceptivo oral de emergencia conocimientos |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el uso del Anticonceptivo Oral de Emergencia en gestantes adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el 2017. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en la que participaron 364 gestantes adolescentes que se atienden en los consultorios de adolescencia del Instituto Nacional Materno Perinatal y cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recopilación de la información se utilizó una encuesta que constó de 19 preguntas. Se elaboró una base de datos y se realizó porcentajes y frecuencias para el análisis de las variables. Resultados: Se determinó que el 59,3% de las adolescentes se encuentra entre los 18 y 19 años, el 57,4% fue conviviente, el 40,1% presentó secundaria incompleta y 22,4% convive con su pareja. El 60,4% de las adolescentes identificó al Anticonceptivo Oral de Emergencia como píldora del día siguiente, valor que se relaciona con el porcentaje encontrado donde un 57,7% tiene un nivel de conocimiento medio sobre el Anticonceptivo Oral de Emergencia. El 62,4% está de acuerdo con el uso, el 61,5% lo recomendaría, el 55,2% estaría dispuesta a utilizarlo más adelante y el 91,5% está dispuesta a recibir mayor información acerca del Anticipativo Oral de Emergencia. Conclusiones: El conocimiento de las gestantes adolecentes fue regular hacia el Anticonceptivo Oral de Emergencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/23/24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 3 (2017); 13-19 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845701828366303232 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).