La especialidad, la maestría y el doctorado
Descripción del Articulo
Persisten aún tres problemas generales que afectan a los estudios de post grado: primero, en el País la inmensurable y urgente necesidad tanto en el sector público como privado de capital humano con expertise en lo operativo e instrumental; segundo la expectativa de la situación anterior en las inst...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/6 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVSMF_8a9cd2eac7300e5091a4ec8e6d4049b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/6 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La especialidad, la maestría y el doctoradoHuamaní Navarro, MauroRios Rios, AlexanderLopez Sánchez, MilenaPersisten aún tres problemas generales que afectan a los estudios de post grado: primero, en el País la inmensurable y urgente necesidad tanto en el sector público como privado de capital humano con expertise en lo operativo e instrumental; segundo la expectativa de la situación anterior en las instituciones formadoras manifestada en el crecimiento “inorgánico” de la oferta educativa de programas de post grado, y por último las expectativas individuales de los profesionales que demandan estudios de post grado; estas tres problemáticas aún no encuentra puntos de encuentros y terminan desnaturalizando los programas de post grado (Murillo, Mendoza, & Franco, 2000). Como nosotros formamos parte del sector salud y nos vemos involucrados en la problemática descrita anteriormente, queremos facilitar algunos conceptos para poder orientarnos y tomar mejores decisiones al momento de elegir por un programa de estudios de post grado.Sociedad Materno Fetal2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos que evalúan un tema en específicoapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-132519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6/6Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/62017-12-01T20:12:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| title |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| spellingShingle |
La especialidad, la maestría y el doctorado Huamaní Navarro, Mauro |
| title_short |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| title_full |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| title_fullStr |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| title_full_unstemmed |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| title_sort |
La especialidad, la maestría y el doctorado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamaní Navarro, Mauro Rios Rios, Alexander Lopez Sánchez, Milena |
| author |
Huamaní Navarro, Mauro |
| author_facet |
Huamaní Navarro, Mauro Rios Rios, Alexander Lopez Sánchez, Milena |
| author_role |
author |
| author2 |
Rios Rios, Alexander Lopez Sánchez, Milena |
| author2_role |
author author |
| description |
Persisten aún tres problemas generales que afectan a los estudios de post grado: primero, en el País la inmensurable y urgente necesidad tanto en el sector público como privado de capital humano con expertise en lo operativo e instrumental; segundo la expectativa de la situación anterior en las instituciones formadoras manifestada en el crecimiento “inorgánico” de la oferta educativa de programas de post grado, y por último las expectativas individuales de los profesionales que demandan estudios de post grado; estas tres problemáticas aún no encuentra puntos de encuentros y terminan desnaturalizando los programas de post grado (Murillo, Mendoza, & Franco, 2000). Como nosotros formamos parte del sector salud y nos vemos involucrados en la problemática descrita anteriormente, queremos facilitar algunos conceptos para poder orientarnos y tomar mejores decisiones al momento de elegir por un programa de estudios de post grado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos que evalúan un tema en específico |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/6/6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-13 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846336006853230592 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).