La salud pública y el cuidado materno fetal y neonatal en la pandemia por el virus SARS-CoV-2

Descripción del Articulo

El 6 de marzo 2020 el Perú ingreso a la lista de países del mundo en notificar casos de infección por el virus SARS-CoV-2 cuya manifestación clínica denominada enfermedad por coronavirus ha sido copiado del término en inglés en forma abreviada COVID-19, una verdadera pandemia que en menos de 4 meses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hercilla-Vaquez, Luis Enrique, Vargas-Zafra, Lupe Antonieta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/172
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Salud materna
Salud neonatal
Panemia
Descripción
Sumario:El 6 de marzo 2020 el Perú ingreso a la lista de países del mundo en notificar casos de infección por el virus SARS-CoV-2 cuya manifestación clínica denominada enfermedad por coronavirus ha sido copiado del término en inglés en forma abreviada COVID-19, una verdadera pandemia que en menos de 4 meses de generada la alerta mundial lleva hasta la semana epidemiológica 15, más de un millón quinientos veinte mil casos en el mundo, y en el Perú más de cinco mil setecientos treinta casos 1, no solo colapsando los servicios de salud sino también la economía global de los países. El COVID-19 no distingue sexo, raza, condición social, pero si la edad, mientras los niños son los menos afectados por los cuadros severos, actuando más como un vector de la infección, los grupos de mayor edad y /o con comorbilidades son los más afectados, en el grupo de riesgo también están las mujeres embarazadas y si a eso se añade alguna comorbilidad, el riesgo aumenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).