Virus del Papiloma Humano

Descripción del Articulo

VPH son las siglas para referirse al virus del papiloma humano (o HPV en inglés). Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH en el grupo se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH. Los VPH son llamados virus del papiloma debido a que algunos tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Cid, Angélica María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/3
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:virus del papiloma humano
vacuna
pruebas bioquímicas
id REVSMF_2e972087be0ffe7b3b995865502c0d8b
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/3
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Virus del Papiloma HumanoRamón Cid, Angélica Maríavirus del papiloma humanovacunapruebas bioquímicasVPH son las siglas para referirse al virus del papiloma humano (o HPV en inglés). Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH en el grupo se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH. Los VPH son llamados virus del papiloma debido a que algunos tipos de VPH causan verrugas o papilomas, los cuales son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos tipos de VPH son causantes de cáncer, especialmente cáncer de cuello uterino o cervical (la base de la matriz en la parte superior de la vagina). Los virus del papiloma son atraídos a ciertas células del cuerpo que son las únicas en las que pueden vivir; estas son las células epiteliales escamosas.Sociedad Materno Fetal2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos que evalúan un tema en específicoapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-42519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3/3Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/32017-12-01T13:45:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Virus del Papiloma Humano
title Virus del Papiloma Humano
spellingShingle Virus del Papiloma Humano
Ramón Cid, Angélica María
virus del papiloma humano
vacuna
pruebas bioquímicas
title_short Virus del Papiloma Humano
title_full Virus del Papiloma Humano
title_fullStr Virus del Papiloma Humano
title_full_unstemmed Virus del Papiloma Humano
title_sort Virus del Papiloma Humano
dc.creator.none.fl_str_mv Ramón Cid, Angélica María
author Ramón Cid, Angélica María
author_facet Ramón Cid, Angélica María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv virus del papiloma humano
vacuna
pruebas bioquímicas
topic virus del papiloma humano
vacuna
pruebas bioquímicas
description VPH son las siglas para referirse al virus del papiloma humano (o HPV en inglés). Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH en el grupo se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH. Los VPH son llamados virus del papiloma debido a que algunos tipos de VPH causan verrugas o papilomas, los cuales son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos tipos de VPH son causantes de cáncer, especialmente cáncer de cuello uterino o cervical (la base de la matriz en la parte superior de la vagina). Los virus del papiloma son atraídos a ciertas células del cuerpo que son las únicas en las que pueden vivir; estas son las células epiteliales escamosas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos que evalúan un tema en específico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/3/3
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 2-4
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846336006847987712
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).