Complicaciones marterno-perinatales asociadas al embarazo adolescente: Un estudio de casos y controles

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las complicaciones maternas perinatales asociadas al embarazo adolescente en un hospital peruano, 2018. Material y métodos: Estudio analítico de casos y controles donde participaron 160 puérperas, considerándose como caso a quien presente al menos una complicación perinatal. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez-Anyosa, Josselin, Diaz-Tinoco, Clara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/200
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adolescente
Complicaciones del embarazo
Atención prenatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las complicaciones maternas perinatales asociadas al embarazo adolescente en un hospital peruano, 2018. Material y métodos: Estudio analítico de casos y controles donde participaron 160 puérperas, considerándose como caso a quien presente al menos una complicación perinatal. Se realizó una revisión de la historia clínica, considerándose solo los registros diagnósticos generados en la institución, asimismo,  toda persona que presente entre 10 a 19 años fue categorizada como adolescente. Se contó con la aprobación del comité de ética institucional. La asociación fue determinada mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson y Regresión Logística, los riesgos fueron evaluados mediante Odds Ratio crudo y ajustado y su respectivo Intervalo de confianza al 95%. Resultados: Entre las adolescentes, gran parte se encuentra en su adolescencia tardía (90.54%), es soltera (74.32%) y ama de casa (93.24%). Las complicaciones maternas con mayor presencia en el grupo de gestantes adolescentes fueron la infección del tracto urinario (ORa:2.46 p=0.072) y la distocia funicular (ORa:3.21; p=0.017); asimismo, la complicación perinatal más recurrente en adolescentes fue el sufrimiento fetal agudo (ORa:2.11; p=0.091). Conclusiones: El embarazo adolescente se presenta como un factor de riesgo para la presencia de infección del tracto urinario, distocia funicular y sufrimiento fetal agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).